Lagunas para acampar en Guatemala
Lagunas para acampar en Guatemala
Aventura
|
Por: Christa Samayoa
|
Actualizado el: 18 febrero 2025 9:35 am
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: tienda de campaña a orilla de una laguna y una chica observando el paisaje. (Crédito: @grecia23___ /@merlin_rouse)
Descubre estas increíbles lagunas para acampar en Guatemala. Si disfrutas de la naturaleza y los entornos acuáticos, esta guía es perfecta para ti. Aquí encontrarás opciones que van desde lagunas cercanas a la Ciudad de Guatemala hasta la más grande del país. Acampar es una experiencia que te permite desconectarte, reconectar contigo mismo y disfrutar del entorno natural de una manera especial. Prepárate para vivir momentos inolvidables en plena naturaleza. ¡Anímate a la aventura!
Sigue leyendo: Finca El Chorro del Carmen, un destino con piscinas al aire libre en Suchitepéquez
Laguna Chicabal
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Una tienda de acampar frente a la laguna Chicabal entre árboles y luz del sol. (Crédito: Guatextrema 2.0)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Paisaje de la laguna Chicabal entre neblina y luz solar. (Crédito: Neys Viajes y Turismo)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Una persona parada frente a las aguas de la laguna en un día soleado. (Crédito: Haniel Lopez)
En medio de la naturaleza de Guatemala se encuentra una de las maravillas naturales más impresionantes del país. Se trata de la Laguna Chicabal, considerada una de las lagunas sagradas más importantes del país, en donde se hacen rituales mayas. En este lugar se puede ver mucha neblina gracias al clima templado y a la altura, es perfecto para tomar fotografías. Si viajas en carro hacia esta laguna, te recomendamos llevar un carro alto, ya que encontrarás un pequeño tramo de terracería antes de llegar al primer parqueo que existe en este lugar. Levantarte rodeado de esta majestuosa laguna es sin duda una de las mejores experiencias.
Precios:
Q15.00 guatemaltecos | Q50.00 extranjeros
Horario:
Llegar desde muy temprano
Ubicación
San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango
Ver mapa
Laguna Brava
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Una estufa portátil donde se cocinan huevos estrellados y descansan dos tazas de café ante el paisaje natural de la Laguna Brava. (Crédito: pagosarenguatemala)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Personas entre tiendas de acampar ante la Laguna Brava rodeada de montañas. (Crédito: @pablo.gallardo)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Paisaje de aguas transparentes de la laguna ante montañas llenas de árboles en un día despejado. (Crédito: guatemalaphotostock)
¡La Laguna Brava es perfecta para acampar! La vista de este destino es simplemente increíble. Se trata de una de las lagunas más populares debido a sus aguas cristalinas y naturaleza llena de colores brillantes. Puedes observar cómo toda la vegetación que se encuentra alrededor de la laguna se ve reflejada en las aguas trasparentes. La Laguna Brava, cercana a la frontera con México, es un espacio natural inigualable en donde debes caminar por senderos para llegar. Encontrarás también una serie de distintos cenotes para descubrir y nadar al aire libre. Te recomendamos llevar equipaje ligero, bebidas, comida, ropa cómoda, dinero en efectivo y un carro alto. También hay cabañas comunitarias donde puedes hospedarte si prefieres una opción más acogedora que el camping.
Precios:
Entrada libre
Horario:
Visitar desde muy temprano
Ubicación
Huehuetenango, Guatemala
Ver mapa
Laguna Magdalena
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Un área de campamento con varias tiendas al lago de una laguna entre árboles. (Crédito: estebanbatres)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Se ve una laguna de color azul verdoso rodeado de montañas y árboles con neblina. (Crédito: Trotamundos Gt)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Ovejas entre gradas de tierra, montañas y un ambiente nuboso. (Crédito: willfoto_87)
Laguna Magdalena se encuentra ubicada en una de las regiones de bosques nubosos más impresionantes de Guatemala. Acampar a orillas de sus aguas naturales resultará ser una experiencia de meditación y relajación única en el país. Esta laguna es un sitio turístico con agua cristalina proveniente del Río Quisil. En este lugar se puede caminar entre senderos y observar uno de los paisajes más bellos de la región. Es recomendable llevar zapatos cómodos para caminar, suficiente ropa para el frío, ya que por las noches baja la temperatura, botas para la lluvia, equipaje ligero, dinero en efectivo, agua para hidratarse y suficiente comida.
Horario:
Visitar desde muy temprano
Ubicación
Chiantla, Huehuetenango
Ver mapa
Laguna Lachuá
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Rancho ubicado al lado de un muelle sobre una laguna. (Créditos: Marvin Grijalva Photography)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Una mujer sentada en un muelle observando el paisaje de la laguna. (Crédito: Sunny Tours)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Personas acampando junto a una cabaña de madera y paja entre árboles. (Crédito: Fun Tours Guatemala)
Laguna Lachuá es un santuario para vida natural en Alta Verapaz. Muchas personas suelen ir a este destino a acampar y disfrutar de un viaje para desconectarse de la rutina. Este destino ofrece un lugar especializado para acampar con baños y vestidores. Tu llevas tu propio equipaje y todo lo necesario para armar la carpa. Tiene un área para sumergirte y nadar en esta increíble laguna, sin embargo, no se permite el uso de bloqueador solar o cualquier otro tipo de químico que pueda contaminar el agua. Para llegar a este sitio se debe caminar 4 kilómetros en un sendero apto para cualquier persona. ¡Sin duda te va a encantar!
Teléfono
5988-0736
Precios:
Entrada con camping incluido Q50.00 guatemaltecos y Q80.00 extranjeros
Horario:
7:00 a.m a 5:00 p.m.
Website:
https://www.facebook.com/p/Parque-Nacional-Laguna-Lachu-100067603346834/
Ubicación
Franja Transversal del Norte, por la ruta Cobán-Chisec-Playa Grande Ixcán, Alta Verapaz
Ver mapa
Laguna Chichoy
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Fotografía de una laguna rodeada de naturaleza en Tecpán. (Créditos: Cesar Santizo)
Descripción de foto para personas con discapacidad visual: Laguna rodeada de árboles y troncos de madera. (Crédito: Alejandro Anzueto V.)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Un caballo pastando en las orillas de una laguna en un día despejado. (Foto: David Rodriguez)
Al llegar a la Laguna Chichoy, observarás una vista impresionante hacia las montañas y campos naturales que cuidan la vegetación de esta zona. En este impresionante destino turístico se puede caminar entre senderos, relajarse al aire libre y relajarse. El clima es frío, por lo que te recomendamos llevar ropa abrigada para acampar, ya que por las noches baja la temperatura. Lleva suficientes colchas, ropa para el frío y utensilios para protegerte del clima. Este destino es conocido por contar con uno de los cielos más despejados de la región. Dormir en la noche con la vista hacia las estrellas o disfrutar del amanecer es una experiencia inigualable.
Precios:
Entrada general Q10.00 por persona | Acampar Q25.00
Horario:
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ubicación
Aldea Agua Escondida, a pocos metros de Tecpán, Chimaltenango
Ver mapa
Laguna de Ipala
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Un muelle de madera y piedras donde descansa una lancha pequeña en una laguna azul. (Crédito: Hiram Dieguez)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Paisaje de una laguna tranquila entre montañas y el sol en el horizonte. (Crédito: Luis Luna Fotografía)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Un mirador sobre el paisaje de la Laguna de Ipala ante un día despejado. (Crédito: Belter Rossil)
El Volcán de Ipala tiene una altura de 1,650 metros y en su cráter existe una hermosa laguna llamada de la misma manera. Este hermoso destino ocupa territorio de Chiquimula y de Jutiapa, para ascender se toma aproximadamente 2 horas. En la cima del volcán puedes realizar caminatas y disfrutar de un paisaje inigualable. Este es un buen sitio para acampar y salir de la rutina. Te recomendamos que lleves equipaje ligero, ropa cómoda para caminar, tenis, todo lo necesario para acampar, colchas ya que en la noche suele bajar la temperatura y dinero en efectivo. Al despertar, podrás observar un paisaje panorámico único en el país. ¡Sin duda será una aventura inigualable!
Horario:
Abierta todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ubicación
Entre los departamentos de Jutiapa y Chiquimula
Ver mapa
Laguna Maxbal
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Atardecer en la laguna, que refleja las montañas alrededor. (Crédito: Abel Juarez)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Dos hombres reman en una plataforma de madera en las aguas de la laguna. (Crédito: Maynor Marino Mijangos)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Personas paradas sobre una lancha de madera en las aguas azules de la laguna entre montañas. (Crédito: Alejandra Gonzalez)
La Laguna Maxbal se encuentra ubicada en el municipio de Santa Cruz Barillas, en Huehuetenango. Es una de las atracciones naturales más hermosas en Guatemala gracias a la riqueza de su agua clara. Este destino cuenta con muchos espacios al aire libre que son ideales para acampar con una vista despejada hacia esta belleza natural. El área del lago posee una extensión aproximada de 0.8 kilómetros cuadrados. Además de una profundidad promedio de 12 metros con una máxima de 20 metros. Te recomendamos llevar ropa cómoda para caminar, equipaje ligero, dinero en efectivo y carro 4×4 debido al terreno. ¡Genial!
Precios:
Entrada libre
Horario:
Preferiblemente por la mañana
Ubicación
Municipio de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango
Ver mapa
Laguna Cienaguilla
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Paisaje de un lago con un muelle y árboles. (Crédito: Tono Valdes)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Un muelle techado ante una laguna entre naturaleza. (Crédito: FInca Cienaguilla)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Niño pesca con un palo de madera en una laguna tranquila. (Crédito: Finca Cienaguilla)
Finca Cienaguilla es un lugar lleno de vida, en donde podrás disfrutar de la amplitud del campo, la tranquilidad y pureza del ambiente. Este destino natural cuenta con una linda laguna rodeada de naturaleza en donde se pueden hacer competencias de balsas y acampar. Disfrutarás de paseos a caballos, tren infantil, huerto, pesca y mucho más. Sin duda es un buen destino para escapar de la rutina sin viajar muy lejos. Te recomendamos llamarlos con anticipación para planificar tu visita y tu estadía al aire libre. Lleva ropa cómoda y suéter, ya que por las noches suele hacer mucho frío por estar ubicada en San José Pinula. ¡Te va a encantar la experiencia!
Teléfono
5900-3994
Precios:
Actividades desde Q150.00
Horario:
Lunes a domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Website:
https://www.facebook.com/Cienaguilla/
Ubicación
Km 28 carretera a Mataquescuintla, San José Pinula
Ver mapa