Inscripción de cursos libres de la USAC 2025

Inscripción de cursos libres de la USAC 2025

Oficialmente, se abrió el proceso de inscripción de cursos libres de la USAC 2025. Esta es una oportunidad para aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos en diversas áreas de estudio. Los cursos están diseñados para mejorar habilidades y actualizar conocimientos en diferentes disciplinas, tanto de forma virtual como presencial.

¡Pilas pues! Si estás interesado en alguno de estos cursos, aquí te dejamos cuáles son las diferentes materias y temáticas disponibles, plazos de inscripción, fecha de inicio y los pasos que debes seguir para inscribirte al curso correspondiente.

Temas de la notaInscripción de cursos libres de la USAC 2025Proceso de inscripción

Inscripción de cursos libres de la USAC 2025

Por medio de su página oficial de Faebook, la Universidad de San Carlos de Guatemala dio a conocer que ya están abiertas las inscripciones a sus diversos cursos libres y de actualización para el periodo 2025. ¡Vamos pues!

Para este año, la USAC ofrece un total de 127 cursos en modalidad virtual y 19 cursos en modalidad presencial. Los cursos abarcan una variedad de temas como: como idiomas, fotografía, inteligencia artificial, análisis de datos en Excel, Derecho Laboral, entre otros. Las áreas de estudio de los cursos son de área técnica, de ciencias jurídicas, políticas y sociales, y de interés múltiple. ¡Genial!

Sigue leyendo:  Hospital El Pilar reconocido como centro avanzado para la atención de ataques cerebrovasculares en Latinoamérica

Estos cursos se impartirán del 8 de marzo al 10 de mayo. Los cursos libres y de actualización de la USAC permiten a los participantes adquirir conocimientos en áreas de interés sin necesidad de cumplir con los requisitos de una carrera universitaria. Están disponibles en dos modalidades; los cursos en línea permiten a los participantes conectarse desde cualquier lugar, brindando flexibilidad para quienes tienen horarios ajustados y los presenciales se llevan a cabo en diferentes instalaciones de la USAC, ofreciendo interacción directa con docentes y compañeros.

Aquí puedes ver todos los cursos disponibles:

Proceso de inscripción

El periodo de inscripción estará habilitado del 22 al 28 de febrero. Se recomienda realizar la inscripción con anticipación, ya que los cupos son limitados y suelen llenarse rápidamente.

Para inscribirse, es necesario seguir estos pasos:

Ingresar a la plataforma de la USAC.

Seleccionar el tipo de curso deseado: libre, de actualización o preuniversitario.

Buscar el curso específico de interés.

Hacer clic en la opción «Inscribirse al curso».

Completar el formulario con los datos requeridos.

Una vez finalizada la inscripción, se mostrarán los datos del curso. Se recomienda tomar una captura de pantalla para referencia futura.

Sigue leyendo:  Guatemaltecos ya pueden conocer la nueva colección de fragancias finas de Axe

Los estudiantes recibirán un correo electrónico de confirmación con los detalles del curso, incluyendo la fecha de inicio, horario y materiales necesarios. Es importante verificar los requisitos específicos de cada curso antes de completar la inscripción.

Para mayor información, se recomienda visitar el sitio web oficial de la USAC o contactar directamente con la institución al correo electrónico [email protected]. ¡Vamos pues!

También te puede interesar:

[guatemala_start_widget][/guatemala_start_widget]https://www.guatemala.com/noticias/sociedad/becas-usac-2025-fechas-de-convocatoria-para-primera-solicitud.html

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *