Asueto de Semana Santa 2025 en Guatemala
La Cuaresma está a punto de iniciar y en esta nota te contamos cuáles son los días de asueto de Semana Santa 2025 en Guatemala que disfrutarás en abril. ¡Pilas pues! Porque también te contamos cómo calcular tu salario si trabajas durante los días festivos.
Temas de la notaTres días de descanso con goce de salarioVacaciones para el sector educativoPago de días trabajadosFórmula para calcular el salario extraordinario
¿Cuáles son los días de asueto en Semana Santa 2025?
En marzo y abril de 2025, las calles de Guatemala se llenarán de color, incienso y aroma a corozo con la llegada de la Cuaresma y la Semana Santa. Este período, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, se celebra de manera especial en el país, con miles de personas participando en procesiones o presenciando su paso. Además, el asueto de Semana Santa 2025 en Guatemala representa una oportunidad de descanso y turismo, permitiendo a los guatemaltecos visitar las playas y otros destinos durante los días calurosos del verano.
Aunque la Semana Mayor abarca ocho días, no todos son feriados con goce de salario. Según el artículo 127 del Código de Trabajo, Decreto 1441 del Congreso de la República, únicamente el Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo son asuetos remunerados. Para 2025, estas fechas corresponden al 17, 18 y 19 de abril, por lo que muchas personas aprovecharán este tiempo para viajar o participar en las tradiciones religiosas del país.
Guatemala.comLeerMiércoles de Ceniza 2025: inicio de la Cuaresma en GuatemalaEl Miércoles de Ceniza 2025 se celebrará en marzo, marcando así el inicio de la época de Cuaresma y Semana Santa.
Vacaciones de Semana Santa para el sector educativo
El calendario escolar 2025, tanto para el sector público como privado, establece que las vacaciones de la Semana Mayor para los estudiantes serán del lunes 14 al domingo 20 de abril. Durante este período, los centros educativos estarán cerrados y los estudiantes podrán disfrutar del descanso antes de reanudar sus actividades académicas.
Sigue leyendo: Beca Samsung Innovation Campus 2024 para mujeres guatemaltecasPago de días trabajados durante el descanso
Algunas empresas, debido a la naturaleza de su actividad, requerirán que sus empleados laboren durante los días de asueto de Semana Santa. En estos casos, el trabajador tiene derecho a recibir un pago adicional por los días trabajados, según lo establece el artículo 128 del Código de Trabajo. Este artículo indica que el pago por laborar en días de descanso se calcula como trabajo extraordinario, lo que significa que el empleado debe recibir un 50% adicional sobre su salario ordinario.
Fórmula para calcular el salario extraordinario
Para realizar el cálculo del salario extraordinario primero debes conocer el salario diario o por hora, dependiendo si trabajarás un día entero o solo unas horas. Primero, divide tu sueldo mensual entre 30 (días del mes) para obtener el salario diario. Luego, este valor se multiplica por 1.5 para incluir el 50% adicional correspondiente al trabajo extraordinario. El resultado es el monto total que recibirás por trabajar un día de asueto. En el caso de la Semana Mayor, si trabajas 3 días festivos, multiplica el resultado por 3.
Sigue leyendo: Mapping 2024 iluminará la Catedral Metropolitana de Ciudad Guatemala
Por ejemplo, si tu sueldo mensual es de Q 3,500.00, el cálculo sería el siguiente:
Sueldo mensual: Q 3,500.00
Salario diario: Q 4,500.00 ÷ 30 = Q 116.66
Pago por día festivo trabajado: Q 116.66 × 1.5 = Q 174.99
Cálculo de los 3 días laborados: Q 174.99 x 3 = Q 524.97
Te podría interesar:
Guatemala.comLeerEl tour que debes hacer si visitas El ParedónDescubre este tour que debes hacer si visitas El Paredón, que está lleno de actividades alegres, aventuras en la naturaleza y lugares donde comer.
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.