PDH invita al diálogo entre autoridades y manifestantes por el seguro obligatorio de vehículos

PDH invita al diálogo entre autoridades y manifestantes por el seguro obligatorio de vehículos

Manifestantes durante bloqueo por descontento con el seguro obligatorio para vehículos. Foto La Hora: Fabricio Alozo

El Procurador de los Derechos Humanos (PDH) Alejandro Córdova, publicó un comunicado referente a la situación actual de las manifestaciones y bloqueos de este martes 18 de marzo, en torno al seguro obligatorio de vehículos.

Dentro del comunicado indican que por los bloqueos realizados por el disgusto de y rechazo de la implementación del seguro obligado que entra en vigor en mayo próximo, el PDH reconoce y respalda el derecho constitucional a la manifestación pacífica, como una forma legítima de participación ciudadana.

Pero también resalta que la práctica de este derecho, tiene que realizarse en condiciones de respeto al orden público y no se tienen que vulnerar los derechos de otras personas, garantizando la convivencia pacífica, además del pleno ejercicio de las libertades de toda ciudadanía y la libre locomoción.

#ComunicadoPDH | @PDHgt Dr. Alejandro Córdova, ante las manifestaciones presentadas este día y, en cumplimiento de su mandato constitucional de velar por la promoción, protección y garantía de los derechos humanos, a la opinión pública manifiesta: pic.twitter.com/hThiiMlerf

— PDH Guatemala (@PDHgt) March 18, 2025

Por lo cual, el comunicado invita a las autoridades a establecer un espacio de diálogo, efectivo con los sectores inconformes, para escuchar las preocupaciones y buscar soluciones concretas que atiendan el interés general.

El PDH también alienta a las fuerzas de seguridad y a las personas manifestantes a tratarse con mutuo respeto y responsabilidad, evitando cualquier acto violento o provocaciones que puedan provocar vulneraciones a los derechos humanos, además de que las autoridades cuentan con la responsabilidad de garantizar la seguridad y el ejercicio de los derechos de todas las personas.

Para finalizar, el Doctor reitera el compromiso de seguir monitoreando la situación y acompañar los procesos de diálogo, para lograr la resolución pacífica de los conflictos.

Mineduc: clases continuarán con normalidad este miércoles 19 de marzo, mientras anuncian manifestaciones

En tendencia:
Gobierno de Nicaragua acusa a Guatemala, Panamá, Costa Rica y República Dominicana de injerenciaSeguro obligatorio: Tras dos días agitados Arévalo deroga acuerdos y anuncia medidasNuevo Superintendente de la SAT: quiénes son algunos de los 31 aspirantes¿En cuánto tiempo la SAT unificará los dígitos del NIT con el DPI?La Junta Directiva electa del CANG denuncia intento de usurpación de poderes y llama a defender voto

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *