Fiscalía contra la Corrupción investiga celebración de baby shower en Casa Presidencial

Fiscalía contra la Corrupción investiga celebración de baby shower en Casa Presidencial

El Ministerio Público (MP) abrió una investigación por el uso de recursos de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República (SAAS) en la celebración de un baby shower en Casa Presidencial.

El MP confirmó este miércoles 26 de marzo que la Fiscalía contra la Corrupción inició la pesquisa por el baby shower organizado en la sede presidencial, actividad por la cual la SAAS pagó Q1 mil 318.64.

La investigación se desarrolla a pesar de que, en conferencia de prensa, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informó que el presidente Bernardo Arévalo ordenó reintegrar el dinero utilizado.

“El presidente ha tomado la decisión de reintegrar el dinero utilizado para la alimentación, que es la que se brinda al personal en este tipo de eventos, y también verificar los procedimientos para generar mayor contención del gasto”, dijo Palomo.

El pasado 1 de marzo se organizó un baby shower en Casa Presidencial. Según registros de la SAAS, participarían unas 130 personas. La entidad gastó Q1 mil 318.64 en ingredientes para prepararles el desayuno.

Durante la actividad se sirvieron fresas con chocolate, panacotas tricolor y pastelillos de vainilla y dulce de leche, según se reveló en una citación de los diputados de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) con el secretario de la SAAS, Iván Carpio, quien se presentó junto con varios asesores.

“La familia del señor presidente vive en Casa Presidencial, y de esa manera tiene todo el apoyo de acuerdo con lo que dicta la ley, que establece que la SAAS debe brindar respaldo en actividades oficiales y personales. En ese sentido, se trató de una actividad personal, en este caso, una actividad familiar”, afirmó Carpio al ser abordado por la prensa tras la citación.

Sin embargo, indicó que la Casa Presidencial no tiene capacidad para recibir a 130 personas en el área destinada a este tipo de eventos, por lo que consideró que el dato de asistentes contiene un error.

Se pidió una postura a la Presidencia de la República sobre la investigación del MP, pero aún no ha respondido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *