Rutas alternas para ir al Puerto de San José desde la Ciudad de Guatemala
Rutas alternas para ir al Puerto de San José desde la Ciudad de Guatemala
Noticias turísticas
|
Por: Christa Samayoa
|
Actualizado el: 27 marzo 2025 9:36 am
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: autopista rodeada de palmeras. (Créditos: Gilberto Morales)
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
Si estás planeando unas vacaciones, aquí te mostramos estas rutas alternas para ir al Puerto de San José desde la Ciudad de Guatemala. Estas rutas son ideales para evitar ciertos tramos cerrados que presentan socavamientos en la autopista o rutas que suelen congestionarse mucho por el tránsito. Si tienes que viajar a la región del pacífico de Guatemala, estas rutas alternas son ideales en estos momentos.
¡Pilas pues, manda esta información a quienes lo necesiten!
Temas de la notaRutas alternas para ir al Puerto de San José desde la Ciudad de GuatemalaUtilizar la VAS para ir al puerto:Vía Sacatepéquez:Otras rutas alternas más largas
Rutas alternas para ir al Puerto de San José desde la Ciudad de Guatemala
Existen distintas rutas alternas para ir al Puerto de San José y región del Pacífico que puedes utilizar para viajar desde la Ciudad de Guatemala. Te las compartimos a continuación:
Utilizar la VAS para ir al puerto:
Una de las rutas alternas más utilizadas es la Vía Alterna del Sur (VAS). Esta carretera conecta el municipio de Villa Canales con Delta Bárcenas en la Carretera al Pacífico (CA-9 Sur), aproximadamente en el kilómetro 20.5 en Villa Nueva. La VAS es una opción viable para mejorar el tiempo de traslado y evitar las complicaciones del tráfico en los tramos afectados por tráfico pesado.
Es importante tomar en cuenta que esta vía, al ser una carretera privada, es de peaje, por lo que los conductores deben cancelar un derecho de tramo en las garitas de control. Sin embargo, muchos usuarios consideran que el pago del peaje vale la pena por la reducción en el tiempo de viaje y la fluidez del congestionamiento vehicular.
Para utilizar esta ruta, se puede acceder a la VAS desde Villa Canales, recorriendo el tramo que conecta con Bárcenas y luego incorporarse a la Carretera al Pacífico para continuar hacia Escuintla y el Puerto de San José.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Carretera VAS en Guatemala. (Créditos: Noticias Green)
Vía Sacatepéquez:
Otra opción para viajar hacia el Pacífico es tomar la carretera que pasa por Mixco, San Lucas Sacatepéquez, Ciudad Vieja, Alotenango, El Rodeo y Escuintla. Esta ruta sigue la carretera RN-14 y evita los tramos afectados por trabajos de rehabilitación en la ruta Palín-Escuintla.
Para utilizar esta alternativa, es necesario salir de la Ciudad de Guatemala por la Calzada Roosevelt y dirigirse hacia San Lucas Sacatepéquez. Desde allí, se sigue en dirección a Ciudad Vieja y Alotenango. Luego, el recorrido continúa por El Rodeo hasta llegar a Escuintla, donde se puede conectar nuevamente con la CA-9 Sur y seguir hasta el Puerto de San José.
Esta opción implica un recorrido un poco más largo que la vía tradicional por la CA-9 Sur, pero permite evitar los congestionamientos en los puntos críticos de la carretera al Pacífico. Además, el trayecto ofrece paisajes montañosos y la posibilidad de hacer paradas en algunos de los municipios de Sacatepéquez para descansar o abastecerse de provisiones.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: mapa de una ruta de la Ciudad de Guatemala al Puerto de San José. (Créditos: Google Maps)
Otras rutas alternas más largas
Además de las rutas mencionadas, hay algunas opciones adicionales que pueden ser útiles según el punto de salida en la Ciudad de Guatemala y las condiciones del tráfico.
Ruta por Chiquimulilla: esta opción consiste en tomar la Carretera a El Salvador (CA-1) hasta Barberena, en Santa Rosa, y luego conectar con Cuilapa, Chiquimulilla y Taxisco. Desde allí, se puede seguir hacia la costa sur hasta llegar al Puerto de San José. Aunque es un recorrido más largo, puede ser una alternativa si las otras rutas presentan inconvenientes.
Ruta por Santa Lucía Cotzumalguapa: Si se viaja desde la zona sur de la Ciudad de Guatemala, otra opción es dirigirse a la autopista Palín-Escuintla, tomar el desvío hacia Santa Lucía Cotzumalguapa y luego continuar hacia Siquinalá y Masagua, antes de llegar al Puerto de San José. Esta ruta puede ayudar a evitar la carretera principal en caso de bloqueos o congestionamiento.
También te puede interesar:
.Leer
Rutas alternas para llegar a la Antigua Guatemala
Conoce con mapas exactos y consejos cuáles son las rutas alternas para llegar a la Antigua Guatemala desde distintos departamentos del país. ¡Genial!
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..