Interpelación a ministro de Salud se detiene por juego de asistencia de diputados
El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, ingresa al Hemiciclo, para continuar con la interpelación. Foto: La Hora / Daniel Ramírez
Mientras sindicalistas del Ministerio de Salud Pública protestaban frente al Congreso de la República, el diputado Bequer Chocooj intentaba retomar la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya, este 27 de marzo, que es la tercera plenaria donde se interroga al funcionario.
Cada jueves los congresistas deben acudir al Pleno para que continúe los juicios políticos contra ministros del gobierno de Bernardo Arévalo, pero este día no fue la excepción y pocos legisladores acudieron a la sesión.
El tablero que marca la asistencia registró la presencia de 83 diputados, pero poco a poco los diputados se desmarcaban, haciendo que la interpelación se pausara en varias ocasiones.
Chocooj pudo realizar una pregunta al ministro Barnoya, la cual estuvo relacionada con la contratación de personal, pero debido a que la asistencia disminuía el primer vicepresidente del Legislativo, Jorge Castro, llamó a los diputados a presentarse al Hemiciclo para poder continuar con las preguntas.
Después de la espera por unos minutos, Castro levantó la plenaria por la inasistencia de sus compañeros.
El interpelante contempla realizar 35 preguntas, de las cuales ha realizado siete.
Los salubristas protestaron para exigir el cumplimiento del artículo 140 del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2025.
#AhoraLH | El primer vicepresidente del Congreso, Jorge Castro, hace un llamado a los diputados para continuar con la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/v3YenHZQ5C
— Diario La Hora (@lahoragt) March 27, 2025
JUICIOS POLÍTICOS EN COLA
Una vez más, en el Congreso de la República se juntan varios ministros para ser interpelados por opositores.
Este 27 de marzo en oficinas del Legislativo esperaban su turno los jefes del Ministerio de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz Bobadilla.
Los diputados jugaron con la asistencia, ya que a pesar de que la plenaria inició con 81 presentes, el orden del día se aprobó con quorum reducido, pues algunos legisladores se desmarcaron, pero continuaron en el Pleno.
Organizaciones civiles consideran que las interpelaciones son medidas de presión que impiden el avance en el Legislativo y en los ministerios.
«No vine para perpetuarme en un cargo»: Nery Ramos se pronuncia ante un posible cambio en la Junta Directiva del Congreso
En tendencia:
CSU-USAC: Julio Aceituno asumirá como representante del Colegio de Arquitectos de GuatemalaAbogado que accionó contra elección del CANG ahora va contra armonización de NIT y DPIEl MP confirma su doble estándar: caso SAAS con Arévalo y caso SAAS con GiammatteiSAT por unificación de NIT-CUI: “No es esta la manera en que los vamos a controlar”Protestas dudosas: netcenters anuncian, medio afín cubre, luego PMT informa y los recogen en buses
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}