Agexport condena bloqueos de salubristas y exige respeto a la libre locomoción
Bloqueos realizados este 31 de marzo por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala. Foto La Hora: José Orozco.
La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) rechazó los bloqueos de salubristas en carreteras de todo el país, y recordó los recientemente ocurridos por el seguro obligatorio contra terceros, señalando que estas acciones vulneran la libertad de locomoción de los ciudadanos y afectan gravemente la economía del país.
Agexport expresó en un comunicado que los bloqueos han generado pérdidas de aproximadamente Q1 mil 900 millones para el comercio guatemalteco, además, han perjudicado a pequeños productores, empleados y exportadores que dependen del acceso a los mercados.
AGEXPORT exige se cumpla el amparo provisional que ordena la abstención de los cierres de tránsito. ⬇️ pic.twitter.com/N0gRMp0AOz
— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) March 31, 2025
«Reiteramos nuestra preocupación por el impacto que estas situaciones tienen en pequeños productores que no logran llegar a los mercados, empleados que no llegan a su trabajo, encarecimiento de los productos y pérdida de credibilidad con los clientes internacionales”, expresó la Asociación.
QUE SE CUMPLA EL AMPARO
Asimismo, la entidad instó a que se dé cumplimiento al amparo provisional otorgado al Ministerio de Salud por la Corte de Constitucionalidad (CC), el cual ordena a los sindicatos «abstenerse» de realizar cierres de las carreteras.
En este sentido, Agexport subrayó que garantizar el bienestar de la población y el desarrollo del país debe ser una prioridad.
Cámara de Comercio: Bloquear calles y carreteras son acciones ilegales
BLOQUEOS PERJUDICARÍAN EVENTO INTERNACIONAL
La asociación resaltó que la realización de eventos internacionales, como la feria de productos hechos a mano New World Crafts, se ve afectada por estas interrupciones, algo que perjudica a artesanos, productores y compradores que dependen de estas oportunidades comerciales.
En ese sentido, Agexport hizo un llamado para que se respete el derecho constitucional a la libre locomoción y se eviten acciones que perjudiquen la economía y la imagen de Guatemala ante el mundo, como ocurriría de verse afectada la feria de productos.
.Actualiza: Sindicalistas de salud mantienen bloqueos en 18 puntos del país incluido el Periférico
En tendencia:
Estos son los puntos que podrían ser bloqueados mañana por salubristasAllan Rodríguez, Felipe Alejos, Carlos López e Inés Castillo se oponen a reducción de salario de diputadosArmonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformaciónCercano a Consuelo Porras y 13 postulantes más, son sometidos a pruebas psicométricas para jefe de la SATSan Juan de Dios sigue firme en manifestar, mientras SNTSG dice que «otros» no los quieren en negociaciones
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}