Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud
La SAT develó a finales de 2024 el caso Eureka-B410. Foto La Hora/ Alejandro Ramírez
Douglas Alexis Espinales Baños, es un contratista individual que en el período del expresidente Alejandro Giammattei recibió adjudicaciones por Q147.7 millones. En 2024 la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), lo vinculó al caso Eureka B410, señalado de una posible defraudación al Estado por Q6.9 millones, mientras que el Ministerio Público (MP), lo investiga por presuntos delitos de defraudación tributaria y lavado de dinero u otros activos.
Pese a su historial, el contratista no se detiene y sigue buscando negocios con el Estado, ya que continúa haciendo ofertas en algunas instituciones que requieren el servicio de construcción para diferentes proyectos.
Recientemente, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), publicó un evento con el NOG 22602690 para la edificación de 37 centros de salud, y Espinales Baños fue uno de los 30 oferentes que presentaron su propuesta para ser tomados en cuenta para la adjudicación.
El contratista propuso una oferta de Q26.2 millones para la construcción de siete centros asistenciales en diferentes municipios de Quiché, sin embargo, quedó fuera de los elegidos por la cartera sanitaria.
El contratista ofertó para la construcción de varios centros de salud en Quiché.
Según el portal de Guatecompras, Espinales Baños no ha obtenido contratos con el Estado, desde abril de 2024. Las últimas adjudicaciones fueron de Q1.8 millones por trabajos de las municipalidades de La Libertad, Petén; la Reforma, San Marcos y el MSPAS.
EN ERA DE GIAMMATTEI AUMENTA INGRESOS
La Hora ha hecho varias investigaciones en las cuales ha dado a conocer que Douglas Alexis Espinales Baños, fue beneficiado con millonarios contratos por diferentes servicios a entidades del Estado en el gobierno del exmandatario Giammattei y su pareja Miguel Martínez.
Los datos sugieren que a partir del 2020 empezó a tener millonarios ingresos a título personal y por medio de las empresas Affida Express y Construcción y Transportes Espiba.
El constructor pasó de ganar eventos por Q11.6 millones del 2015 al 2019, a recibir una fortuna de contratos que equivalen a Q147.7 millones de 2020 a 2023.
Los servicios que presta son varios, entre ellos la supervisión de proyectos, rehabilitación de puestos de salud, mejoramiento de hospitales, mantenimiento y remozamiento de edificios, así como de calles, tramos carreteros, elaboración de estudios de suelos, entre otros.
Douglas Espinales Baños, el Caso Eureka-B410 y las millonarias adjudicaciones de la era Giammattei-Martínez
LA POSIBLE DEFRAUDACIÓN
El 26 de noviembre de 2024, el titular de la SAT, Marco Livio Díaz, dio a conocer el caso Eureka B410, en el que hace mención de un contribuyente que le facturó al Estado de 2021 a 2024 cerca de Q133.5 millones e hizo negocios con la estructura B410.
Se le señala de una posible defraudación por Q6.9 millones, de los cuales Q1.7 millones son por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Q5.2 millones del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
La información sugiere que entre sus clientes frecuentes figuran el Ministerio de la Defensa Nacional, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, el MSPAS, así como varias Municipalidades de Quetzaltenango, San Marcos, Chimaltenango, Petén y Guatemala.
El jefe de la SAT informó que se interpuso una denuncia ante el Ministerio Público (MP) y a la Contraloría General de Cuentas (CGC), que comprende movimientos del 2022, año auditado por dicha institución, en el que se detectó que el sindicado recibió del Estado Q72 millones, pero facturó apenas el 50%.
Eureka B410: SAT da a conocer nuevo caso de posible defraudación tributaria
DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN
El 29 de enero de 2025, el Ministro de Salud, Joaquín Barnoya y el titular de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), Julio Flores, informaron que se realizó una investigación en el Hospital Roosevelt en la cual se determinó que se adjudicó un evento para la construcción de un banco de leche humana por Q1.1 millones, obra que no fue ejecutada.
Este contrato fue adjudicado a la empresa Affida Express, una de las compañías de Espinales Baños.
Asimismo, se pudo conocer que también tuvo contratos por servicios que supuestamente prestó en diferentes áreas del nosocomio, como remozamiento de techos, rehabilitación, mantenimiento de calles internas y externas, aplicación de pintura epóxica, remodelación de sanitarios, entre otros.
En tendencia:
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de saludSupuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abrilVía Exprés Nororiente: así será la conexión entre la ciudad con Fraijanes y San José PinulaQuinto Domingo de Cuaresma: Conoce la plataforma para localizar parqueo en la Antigua GuatemalaEn vivo: Procesión de Jesús Nazareno de la Caída, San Bartolomé Becerra
EL MP DICE QUE INVESTIGA
El ente investigador informó que se realiza una pesquisa en contra de Douglas Espinales por la posible comisión de los delitos de defraudación tributaria y lavado de dinero u otros activos.
La oficina de comunicación social del MP indicó que como parte de las investigaciones, la Fiscalía de Delitos Económicos pidió a la CGC y a la SAT, que se realizaran auditorías financieras y de estructura de todos los contratos del 2022, en los cuales Espinales Baños o sus empresas hayan tenido participación.
Eureka B410: MP pide auditorías a Contraloría y SAT por contratista de los Q147 millones (era Giammattei)
Los datos del MP indican que el acusado, por medio de la firma Construcción y Transportes Espiba, habría simulado relaciones comerciales con cuatro proveedores, cuyas empresas están vinculadas al caso B410 y otros 17 que no están relacionados con esa investigación.
La fiscalía logró ubicar a estos supuestos proveedores en Huehuetenango, Sololá y Petén. No obstante, la mayoría de personas declaró no tener empresas inscritas a su nombre.
El MP también dijo que según la información de la SAT, el contribuyente no se ha dejado auditar, y solicitó un plazo de tres meses para rehacer sus registros contables. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y deducir responsabilidades.
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}