Sitio Arqueológico Gumarcaj en Santa Cruz del Quiché
Sitio Arqueológico Gumarcaj en Santa Cruz del Quiché
Cultura
|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 09 diciembre 2024 4:43 pm
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
En las tierras altas del altiplano guatemalteco, se encuentra el Sitio Arqueológico Gumarcaj, un lugar al aire libre que es conocido por haber sido el epicentro del reino K’iche’, una de las civilizaciones más importantes de la época prehispánica. También conocido como Utatlán, este sitio arqueológico no solo es un espacio de historia, sino también un lugar para conectar con la naturaleza y las tradiciones vivas de Guatemala.
Temas de la notaSitio Arqueológico Gumarcaj en Santa Cruz del QuichéUbicación y precio de las ruinas en Quiché
Sitio Arqueológico Gumarcaj en Santa Cruz del Quiché
Gumarcaj está ubicado cerca de Santa Cruz del Quiché, y es un lugar que transporta a sus visitantes al pasado. En su gran plaza se pueden encontrar cuatro templos que fueron el centro de actividades religiosas, políticas y culturales de los K’iche’. Estos templos, aunque en ruinas, conservan su grandeza y permiten imaginar cómo era la vida en una ciudad maya en su apogeo.
Además de los templos, el lugar cuenta con un museo de arte prehispánico que complementa la experiencia. En este espacio se exhiben piezas encontradas en el sitio, como cerámica, herramientas y representaciones artísticas que reflejan la riqueza cultural y artística de los K’iche’. Es una oportunidad única para aprender más sobre esta civilización y su impacto en la historia de Guatemala.
Sitio Arqueológico Gumarcaj no es solo un sitio arqueológico, sino también un espacio para disfrutar de actividades al aire libre. Las áreas verdes que rodean las ruinas son perfectas para un picnic en familia o para pasar un momento de tranquilidad leyendo o reflexionando. Con una amplia extensión de terreno, los visitantes tienen la oportunidad de explorar el entorno natural mientras aprenden sobre la historia y las tradiciones mayas.
Uno de los aspectos más fascinantes de este lugar es la red de cuevas de piedra caliza que se encuentra debajo de las ruinas. Estas cuevas son testigos de los rituales de fuego que se realizan allí, son consideradas un sitio sagrado por la comunidad maya. Hasta el día de hoy, estas cuevas siguen siendo utilizadas para ceremonias y ofrendas, manteniendo viva una tradición que ha perdurado por siglos. Las ceremonias suelen incluir rezos, cantos y ofrendas de alimentos o incienso, elementos fundamentales en la cosmovisión maya.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: sendero con cerca de madera en un bosque. (Crédito: Abdiel Girón)
Ubicación y precio de las ruinas en Quiché
El sitio cuenta con facilidades para quienes deseen visitarlo. Hay un estacionamiento para vehículos y una guardianía donde se encuentra el encargado del lugar. Allí, los visitantes pueden inscribirse en un libro de registro, lo que añade un toque personal a la experiencia. Además, se ofrece información sobre el sitio, incluyendo materiales impresos que explican la historia y la importancia del lugar.
El sitio arqueológico abre sus puertas al público todos los días en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., ofreciendo una oportunidad perfecta para explorar su riqueza histórica y natural. La entrada tiene un costo accesible: Q5.00 para turistas nacionales y Q30.00 para turistas extranjeros. Ubicado a tan solo 2.5 kilómetros del casco urbano de Santa Cruz del Quiché, el lugar es de fácil acceso, lo que lo convierte en una excelente opción para una visita educativa y recreativa.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: letreros de madera en medio de un bosque. (Crédito: Santos Chiroy)
¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.