Laguna Brava en Huehuetenango, la más grande de Guatemala con aguas cristalinas
Laguna Brava en Huehuetenango, la más grande de Guatemala con aguas cristalinas
Pasatiempos
|
Por: Christa Samayoa
|
Actualizado el: 10 diciembre 2024 9:54 am
En el municipio de Nentón, Huehuetenango, se encuentra la Laguna Brava, un destino que sorprende por su tamaño, su impresionante color turquesa y su conexión con la biodiversidad. También conocida como Yolnabaj, esta laguna es la más grande de Guatemala, después del Lago de Atitlán, y uno de los lugares más espectaculares del país.
Rodeada de selva tropical, la Laguna Brava es parte de un sistema de más de 60 cuerpos de agua que se distribuyen entre el noroccidente guatemalteco y la región de Chiapas, México. Este sistema incluye lagos, lagunas y cenotes, todos de gran riqueza natural. Sin embargo, esta destaca por sus características únicas y su importancia en el ecosistema local.
Temas de la notaLa impresionante laguna de agua turquesa en HuehuetenangoUn destino turístico único en Guatemala
Laguna Brava en Huehuetenango, la más grande de Guatemala con aguas cristalinas
El color turquesa de la Laguna Brava, visible durante la mayor parte del año, es una de sus principales atracciones. La pureza de sus aguas permite apreciar su transparencia en las orillas, lo que la convierte en un lugar perfecto para tomar fotografías y disfrutar del paisaje. Además, las cascadas y cenotes cercanos hacen de esta área un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Sigue leyendo: Catarata de Jones, maravilla acuática escondida en Zacapa
Entre los cenotes más conocidos que rodean la laguna se encuentran los Cenotes de Oxnhajab, a los cuales se puede llegar atravesando la laguna en bote. Estos cenotes son espejos de agua cristalina rodeados de vegetación, lo que los convierte en sitios ideales para nadar o simplemente contemplar su belleza. No solo es la más grande de Guatemala, sino también uno de los lugares más impresionantes del país. Su belleza natural, su riqueza ecológica y las experiencias que ofrece la convierten en un destino que vale la pena visitar. ¡Vamos pues!
La Laguna Brava no solo es un atractivo para los visitantes, sino también un refugio para diversas especies animales. En la región se pueden observar cerdos salvajes, armadillos, venados y aves migratorias, así como tigrillos, un felino que destaca por su belleza y rareza. Este entorno natural es vital para la conservación de estas especies y del ecosistema.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: laguna de agua turquesa rodeada de montañas con vegetación. (Crédito: .)
Un destino turístico único en Guatemala
Esta laguna en Huehuetenango es un lugar perfecto para quienes disfrutan de actividades al aire libre. Nadar, pasear en bote y explorar los cenotes son solo algunas de las opciones disponibles. También es un lugar ideal para acampar, ya que cuenta con áreas designadas para esta actividad.
Sigue leyendo: Cascada Pepajau, una maravilla acuática en Huehuetenango
Para quienes buscan una experiencia más cómoda, en los alrededores de la laguna se encuentran cabañas comunitarias. Estos hospedajes, manejados por pobladores locales, permiten a los visitantes disfrutar de una estadía más cercana a la naturaleza, despertando cada mañana con vistas a la laguna.
Llegar puede ser un reto, pero el esfuerzo vale la pena. Desde Huehuetenango, se requiere un viaje por carretera hasta Nentón, seguido de un trayecto hacia la comunidad más cercana. Desde allí, se puede continuar a pie o en transporte local hasta la laguna.
Se recomienda a los visitantes llevar ropa cómoda, protector solar y suficiente agua. También es importante respetar las normas locales, evitando dejar basura o dañar el entorno. Al tratarse de un área protegida, el cuidado del lugar es fundamental para preservar su belleza y biodiversidad.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: campo verde con una laguna cristalina rodeada de montañas. (Crédito: .)
¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.