Más controles en puertos: exportadores pagarían las consecuencias por la salida de cocaína hacia República Dominicana
Guatemala y Honduras tratan de explicar que no son responsables de las casi 10 toneladas de cocaína incautada en República Dominicana; el objetivo es evitar que el comercio portuario salga afectado.
El pasado fin de semana se confirmó la incautación de 9.8 toneladas de cocaína en un contenedor con bananos guatemaltecos que se dirigía a Bélgica. El hallazgo lo reportaron las autoridades de República Dominicana del Puerto de Caucedo, a ronde arribó el barco Scorpius.
Abelardo Medina, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), dijo que de llegarse a determinar que la droga salió de Guatemala sería un problema para los exportadores, debido al aumento de restricciones y medidas de seguridad.
LECTURAS RELACIONADAS
Guatemala y Honduras se inculpan por cocaína incautada en República Dominicana
República Dominicana destruye 9.8 toneladas de cocaína incautadas en contenedor que pasó por Guatemala
“Supongamos que se diera más supervisión por parte de las autoridades, hace más lento el comercio y, consecuentemente, sí tiene algún costo”, mencionó Medina.
Señaló que perjudicaría a los empresarios que hacen negocios con otros países, en especial con Honduras y República Dominicana.
En esa línea, Francisco Jiménez, ministro de Gobernación, comentó durante una conferencia a la prensa el pasado lunes que están trabajando en mejorar la seguridad fronteriza en puertos y aeropuertos. Enfatizó que el objetivo es evitar que en Guatemala se contaminen los cargamentos con ilícitos.
“La confianza de los puertos de desembarco de mercadería nuestra nos pueden poner en riesgo, el que haya una fluidez de un de comercio internacional y eso para Guatemala sería gravísimo”, comentó.
¿Qué dice República Dominicana?
El 7 de diciembre Carlos Devers, vocero la Dirección Nacional de Control de Drogas, en República Dominicana, dijo a medios locales que investigan a 10 personas vinculadas al Puerto Caucedo por el hallazgo de la droga, mientras profundizan en las indagatorias.
“Ha sido un contenedor que llegó de Guatemala y que preliminarmente creemos que fue contaminado en el puerto por personas ligadas a la terminal” detalló Devers.
“Las primeras investigaciones dan cuenta de que el contenedor cargado de banano llegó al país procedente de Guatemala, y según se ha establecido varios individuos, hasta el momento desconocidos, intentaban transferir el alijo a otro contenedor que sería embarcado en un buque con destino a Bélgica”, declaró Devers.
<