Inacif reporta más de 44 mil evaluaciones médico-legales a mujeres durante el 2024
Foto ilustrativa. El Inacif reveló en su informe del 2024 que ha realizado más de 44 mil evaluaciones a niñas y mujeres, y el rango de edad de 1 a 17 años es el que mayor incidencia reporta. Foto La Hora.
Entre el 1 de enero y el 10 de diciembre de 2024, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) practicó 44 mil 739 evaluaciones médico-legales a mujeres, según un boletín compartido por la entidad, en el que se detallan el rango de edad más vulnerable y los departamentos con mayor número de denuncias.
El Inacif resaltó en su informe que la mayoría de los casos reportados estuvieron relacionados con lesiones, delitos sexuales y maltrato.
Los departamentos con mayor número de reportes de mujeres atendidas son Guatemala, Quetzaltenango, Escuintla, San Marcos, Alta Verapaz, Huehuetenango y Quiché.
Estos concentraron, según la institución, el 67 por ciento del total de las evaluaciones.
Tipo de evaluaciones realizadas por el Inacif. Foto La Hora: captura de pantalla
RANGO DE EDADES MÁS AFECTADAS
De acuerdo con el Inacif, las evaluaciones abarcaron principalmente a mujeres entre 1 y 39 años y en el caso de las evaluaciones psicológicas, el 24 por ciento corresponde a niñas y adolescentes de 1 a 17 años, con un total de 10 mil 853 atendidas.
En el rango de 18 a 29 años, fueron más de 9 mil las evaluaciones realizadas por el Inacif, además, 10 mil 575 mujeres atendidas no registraron su edad, pero igualmente fueron atendidas.
Rango de edad de mujeres y niñas sometidas a la evaluación médico-legal. Foto La Hora: captura de pantalla
LOS MOTIVOS PRINCIPALES DE LAS EVALUACIONES
El Inacif destacó que los principales delitos por los cuales evaluaron psicológicamente, fueron violencia contra la mujer, violencia sexual en niños, niñas y adolescentes, maltrato a menores y más de 8 mil solicitudes en las que no se indica específicamente el delito.
Mientras que, las evaluaciones médico-legales hechas a las más de 44 mil mujeres, fueron lesiones por causas externas, reconocimiento médico por delito sexual y lesiones compatibles con maltrato, entre otras.
Tipo de delito denunciado. Foto La Hora: captura de pantalla
En tendencia:
El MP de Porras extiende licencias para seguir delinquiendoMinistro Henry Sáenz denuncia ante el MP un caso de sobrevaloración en el Centro Médico MilitarMaratón navideño: 6 películas clásicas que no puedes dejar de ver y dónde encontrarlasComunas de Antigua Guatemala y Palín condonan pago de intereses por mora y exoneran de multas por IUSIRevocan medida a exregistrador de ciudadanos Ramiro Muñoz y queda sin beneficio en sus dos procesos
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}