PGN presenta segunda recusación contra la jueza Abelina Cruz en el caso Construcción y Corrupción

PGN presenta segunda recusación contra la jueza Abelina Cruz en el caso Construcción y Corrupción

Arte: Alejandro Ramírez

La Procuraduría General de la Nación (PGN), presentó una nueva recusación en contra de la juez de mayor riesgo D, Abelina Cruz, dentro del caso Construcción y Corrupción, con la que busca separarla del proceso al considerar que su imparcialidad está comprometida.

La acción se da luego que hace dos semanas, la Sala Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo rechazara una primera acción al indicar que no se estableció que la juzgadora  sostuvo una reunión con la fiscal Sofía Castillo, como lo alegaba la PGN tras la publicación de Diario La Hora, y determinar que no había suficientes elementos de prueba para sustentar dicha acción, según explicó el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche.

No obstante de lo mencionado por Curruchiche, La Hora publicó una nota titulada como: «Fiscal de FECI y jueza Cruz se reúnen previo a audiencias en caso Construcción y Corrupción«, lo que provocó la acción inicial de la PGN.

El Jefe de la FECI, Rafael Curruchiche. Foto Fabricio Alonzo

En ese sentido, La Hora publicó la nota: «Rafael Curruchiche miente: Fiscal aceptó que se reunió con jueza», que hace ver la mentira del jefe de la FECI al respecto de declarado a medios de comunicación.

Según se conoció, la PGN el pasado lunes presentó la nueva recusación bajo la misma causal, pero estaba vez agregando los nuevos elementos para buscar la separación de la juzgadora del caso, no obstante, tras realizar el sorteo respectivo, será la misma sala que ya rechazó la primera vez la acción la que volverá a conocer la petición.

LA REUNIÓN QUE LA FISCAL ADMITIÓ QUE SI EXISTIÓ 

La Hora documentó que dicha reunión si existió, y se abordaron temas para aclarar que tipo de audiencias se celebrarían al día siguiente, pues había dos diferentes audiencias dentro del caso Construcción y Corrupción y necesitaba disipar dudas.

Además, diversos periodistas y medios publicaron el vídeo de la entrevista.

🎥 Video del origen de la denuncia contra el periodista @DiegoEspana_: La fiscal Elda Sofía Castillo de la FECI denuncia al periodista Diego España por supuesta violencia contra la mujer luego de esta interacción en la que España cuestiona su reunión a puerta cerrada con la jueza… pic.twitter.com/wuPpimOCVP

— eP investiga (@eP_investiga) November 5, 2024

La reunión se dio el pasado 17 de octubre, en la que según la fiscal, únicamente solicitó información de unas notificaciones de audiencias a realizarse el día siguiente en la judicatura de Cruz, entre las cuales se encuentra pendiente la resolución a dictar sobre la petición del exembajador Julio Ligorría, en donde busca que cierren el caso a su favor, así como la primera declaración en contra del hermano del exministro de comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, Álvaro Sinibaldi.

Foto La Hora José Orozco
FISCAL DE LA FECI DENUNCIA A PERIODISTA DE LA HORA TRAS PUBLICACIÓN 

A la vez, luego de publicado el trabajo que hacia ver la reunión de la jueza y la representante del MP, Castillo Rivas denunció al periodista Diego de España de La Hora, según lo dio a conocer ep Investiga.

«Además, según la investigación del medio, Rafael Curruchiche, jefe de la FECI, presionó a la Fiscalía de la Mujer para que la “conducta” del periodista no quede impune. España es investigado en esta fiscalía por el delito de amenazas tras interrogar a la fiscal Castillo», explica una publicación de La Hora que cita a ese medio.

A su salida, en el pasillo del sótano 1 de dicho edificio, España cuestionó a la fiscal por su reunión privada con la jueza Cruz, señalada como una falta gravísima según la Ley de la Carrera Judicial.

#PORTADADEHOY

📌Bajo la lupa de Contraloría servicios que contrató la Portuaria Quetzal por Q6 millones sin licitar. ➡️https://t.co/eAX09F8DYV pic.twitter.com/bFFOnvHoMb

— Diario La Hora (@lahoragt) December 13, 2024

En tanto, Castillo dijo que el motivo de la reunión era para verificar si al día siguiente se llevaría a cabo una audiencia del caso Construcción y Corrupción.

La publicación salió un día después y en horas de la tarde la fiscal Castillo remitió un informe a Curruchiche en donde aseguró que España «invadió su espacio personal» e incluso arrinconó contra una pared, además de supuestamente usar su «fuerza física» mientras la interrogaba.

Sin embargo, el video donde ocurre la supuesta agresión y que grabó el periodista no reflejan los hechos denunciados por Castillo. Este es el video que eP Investiga reveló semanas atrás.

La fiscal en el informe le subrayó al jefe de la FECI sentirse «vulnerada en su condición de mujer y fiscal» y esa misma noche denunció a España en el Ministerio Público (MP), que dirige María Consuelo Porras, a través de una denuncia electrónica.

Esta fue remitida a la Fiscalía de Delitos contra Operadores de Justicia y ahora el periodista es investigado por el delito de coacción.

El periodista de La Hora, Diego España. Foto La Hora: José Orozco
JUEZ REVOCA MEDIDAS OTORGADAS EN CONTRA DE PERIODISTA

El 11 de diciembre recién pasado, el juez penal José Gilberto Godoy Archila revocó de forma parcial la serie de medidas de seguridad que una jueza otorgó a la fiscal en octubre pasado luego de que denunció a España de La Hora.

Sin embargo, en aquel momento la jueza Maribel Culajay otorgó las medidas y con ellas prohibió al periodista ingresar al Ministerio Público (MP), el edificio de Torre de Tribunales, el domicilio y casa de estudios de la fiscal Castillo, quien labora en FECI.

Godoy Archila emitió un nuevo fallo que revoca, en su mayoría las medidas de seguridad. Derivado de esto España podrá ingresar de nuevo a las dos instituciones en donde realiza su trabajo como periodista de la sección de Investigación de La Hora.

No obstante, el reportero continúa bajo investigación en dos casos penales por la denuncia de la fiscal Castillo.

El juez indicó que las medidas de seguridad en contra del periodista habían sido excesivas y apuntó a que iban dirigidas a limitar el trabajo del periodista.

“Los empleados o trabajadores públicos, o quienes hemos conseguido un trabajo por un concurso de oposición o elección popular en el Estado, estamos sujetos a la fiscalización para bien o para mal”, aseveró el juzgador.

MP abre investigación de oficio por la visita de investigadores de la DEIC a la sede de La Hora

En tendencia:
El MP de Porras extiende licencias para seguir delinquiendoMinistro Henry Sáenz denuncia ante el MP un caso de sobrevaloración en el Centro Médico MilitarGolpe a Joviel Acevedo, CC afirma que beneficios de Seguro Médico no fueron reducidos sino aumentados”Las autoridades identificaron que la contaminación del contenedor sucedió en República Dominicana”, reafirma ArévaloAltos mandos del Ejército recibieron “certificados de confiabilidad” para evitar corrupción

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *