Surge nueva hipótesis sobre muerte de funcionario del Inacif e investigación continúa

Surge nueva hipótesis sobre muerte de funcionario del Inacif e investigación continúa

La muerte del jefe financiero del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif)  registrado en la zona 1 capitalina, revela un problema de inseguridad que afecta a nivel nacional, y es el robo de automóviles para la venta de repuestos, afirman investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC).

El 13 de diciembre a eso de las 16 horas, Rodolfo Martínez Mérida, de 55 años, jefe financiero del Inacif, sacaba el vehículo de su vivienda ubicada en la 6a. avenida A y 3a. calle de la zona 1, momento que aprovecharon sujetos armados para pedirle las llaves del automóvil que era propiedad de la institución, según las versiones de testigos, Martínez Mérida forcejeó con los delincuentes y uno de ellos le disparó en la cabeza, luego huyeron en el vehículo de la víctima.

El pick up es doble cabina y doble tracción, propiedad del Inacif y estaba asignado a Martínez Mérida. El vehículo fue localizado horas después en un predio de Canalitos, zona 24.

LECTURAS RELACIONADAS
DEA y DNCD preparan informe sobre droga hallada en contenedor procedente de Guatemala

Ejército tendrá nueva base en Petén para aumentar control de área fronteriza

Investigación

Investigadores policiales indicaron que el vehículo se localizó porque tenía Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Sin embargo, en el lugar no efectuaron capturas, porque tampoco había un agente de seguridad que estuviera cuidando el lugar.

Los investigadores de la PNC indicaron que inicialmente se consideró que el ataque tenía relación con problemas entre familiares. No obstante, conformé avanzan las pesquisas se considera que el motivo fue el robo del automóvil, debido a que el tipo de vehículo que manejaba la víctima es cotizado en el mercado ilegal para la venta de repuestos.

“Se decía que había sido encargo de una mujer, pero realmente es por un tema de repuestos, pero la investigación no ha terminado”, indicó el investigador.

Agregó que aunque se han capturado a bandas de roba vehículos, el problema continúa, y el robo de los automóviles con las características del que manejaba Martínez Mérida son bien cotizados, principalmente en el interior del país porque son utilizados en fincas y terrenos hostiles.

“Lo más seguro es que ya lo tenían vigilado, porque es la modalidad de estas estructuras, se toman el tiempo para vigilar a quien tiene estos automóviles y esperan la oportunidad para proceder al robo, afirmó.

Además, las autoridades aseguran que no es la primera vez que roban un automóvil del Estado, y aunque no brindó cifras, afirmó que han cubierto casos similares donde los pilotos son despojados de los carros, y por lo general son ubicados porque tienen GPS.

El plan de esta estructuras criminales según los expertos policiales, es que roban el automóvil, lo llevan a un sitio abandonado y lo dejan dos o tres días, para verificar si no tiene GPS, que fue lo que sucedió con el automóvil que manejaba el directivo del Inacif.

Estas bandas, según los agentes policiales, buscan ese tipo de pick up entre los años 2007 o de modelos más recientes.

“Tenemos pruebas de este caso y algo va salir en los próximos días”, indicó el investigador.

LECTURAS RELACIONADAS
Entre bananos, piñas y cocos: cómo los narcos utilizan frutas para trasladar cocaína y qué controles tienen las autoridades

Gobernación: Hay brechas, fallas y vulnerabilidades en los puertos

Robo de vehículos se concentra en la capital

El 80% de robo de vehículos se registra en la ciudad capital, una gran parte de los carros son vendidos en redes sociales tras haber sido modificados por las bandas delincuenciales, detallan investigaciones.

La Fiscalía de Sección contra el Crimen Organizado del MP detalló que a diario ingresan al sistema 11 denuncias por este tipo de robos, cifras que se han mantenido en los últimos tres años.

Hasta noviembre último, se contabilizan cuatro mil 901 casos, según la base de datos de la PNC, aunque en septiembre último la cantidad de carros y motos robados disminuyó, afirmó en declaraciones anteriores, Klayber Sical, jefe de dicha fiscalía.

Estadísticas de la PNC dan cuenta de que el promedio de robo de automóviles es de dos mil cada año. En cuanto al robo de motocicletas, los informes de las autoridades policiales detallan que aumentó, pues en 2019 eran tres mil 621 denuncias y subieron a más de cinco mil al cierre del año pasado.

En mayo de este año, las fuerzas de seguridad efectuaron varios allanamientos y detuvieron a seis integrantes de una banda que robaba vehículos y los trasladaba a El Salvador. Las diligencias se desarrollaron en Izabal, San Marcos, Escuintla, El Progreso y Villa Nueva, Villa Canales, Amatitlán y la ciudad de Guatemala.

Según las investigaciones preliminares, el modo de operar de la banda era obtener vehículos mediante estafas en Guatemala y luego los trasladaban hacia El Salvador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *