Lev Tahor: Autoridades recuperan a niños sustraídos de albergue tras forcejeos con adultos de la secta

Lev Tahor: Autoridades recuperan a niños sustraídos de albergue tras forcejeos con adultos de la secta

Entre gritos, llantos y empujones, hombres y mujeres de la organización religiosa Lev Tahor intentaron evitar que los niños y adolescentes de su comunidad pasaran al resguardo del Estado, luego de que el Ministerio Público (MP) iniciara una investigación por posibles violaciones y embarazos a menores.

Este lunes 23 de diciembre miembros del Lev Tahor volvieron nuevamente al Centro de Educación Especial Alida España de Arana en la zona 3 capitalina, lugar donde fueron trasladados los menores de dicha comunidad, luego de que el MP allanara el área donde habitan los religiosos en Oratorio, Santa Rosa, el pasado viernes.

Desde el domingo 22, integrantes de esta secta llegaron a este lugar a retirar a la fuerza a los menores. Sin embargo, las fuerzas de seguridad lograron evitarlo.

Este día nuevamente los miembros de esta comunidad llegaron al Centro Alida España para intentar otra vez llevarse a los niños y adolescentes. lo que desencadeno disturbios.

EN ESTE MOMENTO Lev Tahor: Autoridades recuperan a niños sustraídos de albergue tras forcejeos con adultos de la secta Cámara de Industria de Guatemala se pronuncia por incremento al salario mínimo

Algunos niños gritaban “mamá”, mientras eran ingresados al referido centro, a la vez mujeres de esta secta tomaban del brazo a las autoridades para que no se los llevaran.

Entre forcejeos con miembros adultos de la secta, policías y funcionarios recuperaron en la madrugada de este lunes a los menores, observó un fotógrafo de la AFP.

Los niños estaban con integrantes adultos de Lev Tahor en una calle cercana al refugio capitalino del que habían sido sustraídos el domingo.

Entre los trasladados se observaron a bebés que también pasaban al resguardo de la Procuraduría General de la Nación (PGN), mientras el MP realiza las investigaciones.

Algunas mujeres del Lev Tahor dijeron estar embarazadas y que sufrieron golpes.

PGN se pronuncia

El Procurador General de la Nación, Julio Saavedra, aseguró que las diligencias son en favor de los niños, niñas y adolescentes; agregó que en Guatemala nadie está por encima de la ley.

También puede leer: Hallan osamentas en terreno de la comunidad Lev Tahor en Santa Rosa

Saavedra explicó que con los traslados de los menores se busca protegerlos, luego que un juez de paz lo ordenara.

“La comunidad no ha querido colaborar con el proceso de individualizar a los menores, esto consiste en identificarlos, para acreditar quiénes son los padres de ellos. Luego revisar las denuncias”, dijo el PGN.

El funcionario añadió que la comunidad judía de Guatemala está apoyando a la PGN con alimentación para los menores en resguardo.

También detalló que 154 menores están bajo el cuidado de la entidad y esperan que se sumen más.

Sobre el caso

El viernes 20 de diciembre el MP presentó el caso de posible maltrato de menores en dicha organización religiosa.

Según las pesquisas, el 11 de noviembre cuatro menores escaparon de la comunidad Lev Tahor y llegaron al MP para denunciar.

De acuerdo con el MP, a los menores les tomaron su declaración y hubo exámenes médicos forenses que revelaron que hay modalidades de trata de personas, entre estas el matrimonio forzado, maltrato contra menores y otros delitos.

Además, indicó que ya han sido localizadas osamentas en unas cajas. Se presume que el cadáver es de un menor.

Podría interesarle: Caso Lev Tahor: la comunidad asentada en Santa Rosa de donde se rescataron a varios menores de edad tras denuncias

El MP sospecha que estos delitos habrían sido cometidos por un integrante de la comunidad Lev Tahor en contra de menores.

Los menores rescatados quedaron bajo el resguardo de la Procuraduría General de la Nación, para establecer si fueron víctimas de algún maltrato.

En octubre, las autoridades allanaron la finca para constatar el estado de los menores tras un intento fallido en agosto, pero los dirigentes de la secta otra vez les impidieron conversar con ellos.

La secta, que ha calificado las investigaciones como “persecución religiosa” y basada en “denuncias falsas”, se instaló en Oratorio en 2016 tras ser expulsada de un pueblo indígena maya en 2014 por conflictos con lugareños y pasar un tiempo en un edificio de la capital guatemalteca.

Lev Tahor se formó en la década de 1980 y sus miembros, que visten túnicas oscuras y practican una versión ultraortodoxa del judaísmo, se establecieron en Guatemala en 2013.

Las autoridades estiman que el grupo está conformado por 50 familias, principalmente, de Guatemala, Estados Unidos y Canadá.

Imágenes

La comunidad Lev Tahor forcejeó con las autoridades para evitar el traslado de menores a un centro de resguardo de la PGN. (Foto Prensa Libre: Oscar Vásquez Mijangos)

La secta Lev Tahor se encuentra frente a las instalaciones del centro donde se encuentran los menores de su comunidad en resguardo. (Foto Prensa Libre: Oscar Vásquez Mijangos)

La comunidad Lev Tahor llegó el domingo 22 de diciembre al centro de resguardo de menores. (Foto Prensa Libre: Oscar Vásquez Mijangos)

La comunidad Lev Tahor enfrenta una investigación por agresiones de menores. (Foto Prensa Libre: Oscar Vásquez Mijangos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *