Foto del volcán de Fuego elegida como una de las mejores del 2024 por National Geographic

Foto del volcán de Fuego elegida como una de las mejores del 2024 por National Geographic

Una foto del volcán de Fuego fue elegida como una de las mejores del 2024 por National Geographic, un reconocimiento que destaca tanto el talento del fotógrafo como la belleza incomparable de Guatemala y sus paisajes. ¡Qué chilero!

Temas de la notaGuatemala en las Pictures of the Year de Nat GeoAsí fue capturada la imagen5 datos que tal vez no conocías sobre el coloso

Foto del Volcán de Fuego es elegida como una de las Imágenes del Año 2024 por National Geographic

National Geographic, un medio reconocido a nivel internacional por su contenido científico y cultural, ha seleccionado una foto del volcán de Fuego en erupción como una de las Imágenes del Año 2024. ¡Qué chilero!

El autor de esta hermosa fotografía es Peter Fisher, quien indicó que «esta es una de las caminatas más difíciles que he hecho en mi vida». La imagen apareció en un artículo en inglés de la revista titulado «Cómo conseguir asientos en primera fila para ver un volcán activo en Guatemala», que ofrece consejos para aventureros interesados en ascender el volcán Acatenango y así disfrutar de vistas espectaculares del volcán vecino.

Para Fisher esta era su primera asignación para National Geographic y, con su talento y el paisaje que ofrece el volcán de Fuego en erupción, logró destacar entre más de 2.3 millones de imágenes capturadas por fotógrafos de renombre, asegurando un lugar entre las 20 mejores del año.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: captura de pantalla de la publicación realizada por Peter Fisher anunciando su selección en la lista. (Crédito: @pet__fish)

Así fue capturada la imagen

En el artículo dedicado a los momentos detrás de escena de las Pictures of the Year 2024 se relata que Peter Fisher realizó la caminata al volcán Acatenango llevando consigo 20 kilos de equipo fotográfico en su espalda. Antes de terminar este difícil ascenso, Fisher encontró el momento ideal para capturar la fotografía:

Sigue leyendo:  Nueva línea Bio-Protein Care de Dove para el cuidado del cabello en Guatemala

«En medio del último esfuerzo por la empinada pendiente, Fisher se detuvo para descansar. Treinta segundos después sintió un estruendo bajo sus pies y se apresuró a colocar su cámara y trípode», comparte la revista. En palabras del fotógrafo «El momento no podría haber sido más perfecto. […] El sol acababa de ponerse, así que se podían ver las siluetas de los otros escaladores, y si hubiera seguido subiendo, el cambio de perspectiva habría hecho que sus cuerpos desaparecieran en la oscura ceniza volcánica que los rodeaba».

5 datos que tal vez no conocías sobre el volcán de Fuego

Volcán «gemelo» del Acatenango: Forma un macizo con el Acatenango, conocido como el complejo volcánico La Horqueta. Aunque están muy cerca, tienen actividades completamente diferentes: el Acatenango es inactivo, mientras que el de Fuego es uno de los más activos de América.

Nombre ancestral: En tiempos prehispánicos era llamado «Chi Gag», que en idioma kaqchikel significa «donde está el fuego». Esto refleja su actividad eruptiva constante que fascinaba y atemorizaba a las culturas mayas locales.

Actividad ininterrumpida: Desde la época de la conquista española ha mantenido actividad constante. Esto lo convierte en uno de los volcanes más activos no solo de Guatemala, sino del mundo.

Altura imponente: Con 3,763 metros sobre el nivel del mar es uno de los más altos de Guatemala. Su cima suele estar libre de vegetación debido a las constantes explosiones y flujos de lava.

Influencia en el café
Los suelos volcánicos alrededor del volcán de Fuego son ideales para el cultivo de café. Las cenizas volcánicas enriquecen el suelo, dando como resultado granos de alta calidad, especialmente en regiones como Antigua Guatemala.

Sigue leyendo:  Equinoccio de otoño 2024 en Guatemala: hora y fecha cuando ocurrirá

¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *