Los pasos para gestionar el marbete digital para visitar Antigua Guatemala

Los pasos para gestionar el marbete digital para visitar Antigua Guatemala

La Municipalidad de Antigua dispone del marbete digital para visitantes. Foto La Hora: Municipalidad de Antigua Guatemala

La Municipalidad de Antigua Guatemala puso en marcha el uso del marbete digital que se puede pagar desde el portal de la comuna y está disponible para quienes deseen visitar la ciudad colonial.

Se trata del MarbEx Digital Express, el nuevo sistema que la alcaldía estuvo anunciando con anterioridad, ahora el sistema se encuentra habilitado.

El marbete permite que el visitante pueda reservar con anticipación y dejarlo pagado. Con ello tendrá la facilidad de estacionarse en los espacios permitidos.

Asimismo, no es necesario imprimir el documento. Al momento del pago, se genera un archivo PDF.

¿CÓMO OBTENER EL MARBETE?

Ingresar al portal oficial de la Municipalidad de Antigua Guatemala
Elegir a opción «Servicios en línea»
Seleccionar MarbEx
Proporcionar el número de placa del vehículo
Indicar la cantidad de pasajeros
Realizar el pago del marbete
Conserve el archivo PDF

El marbete ahora es digital. Foto La Hora: captura de pantalla

La comuna dejó la alternativa para quienes no puedan gestionar el marbete desde el portal web, para que puedan solicitarlo con los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Antigua Guatemala, con quienes se puede pagar en efectivo, o bien con tarjeta de crédito o débito.

ESTAS SON LAS TARIFAS VIGENTES

Vehículo particular o comercial hasta 7 pasajeros Q 20
Vehículo de 8 a 15 pasajeros Q 40
Vehículo de 16 a 30 pasajeros Q 80
Vehículo de más de 30 pasajeros Q 100
Camión de hasta 3.5 toneladas Q 80
Cuatrimoto Q 20

Toma en cuenta que con el marbete podrás estacionarte en los espacios autorizados y para quedarse en la vía pública se deben seguir las indicaciones conforme a los colores que identifican al tipo de vehículo.

Línea blanca: vehículos de dos ruedas
Línea gris: vehículos de cuatro ruedas
Línea azul: para personas con discapacidad
Línea amarilla: Área de carga y descarga de mercancías y/o ascenso y descenso de pasajeros para transporte urbano y extraurbano.
Línea roja: prohibido estacionarse

En tendencia:
Claudia Sheinbaum compara salarios mínimos y así queda Guatemala frente a MéxicoFusiles, cargadores y municiones: SAT detecta armamento escondido en cajas de encomiendasAcusan a implicado en caso de fiscal Miriam Reguero de disparar y matar a otro reo en cárcel Mariscal ZavalaPrimeros vuelos de 2025 con migrantes retornados desde EE.UU. arriban a GuatemalaSindicato de Joviel Acevedo cuestiona el ciclo escolar 2025

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *