SIREFA-CGC: pasos para el registro de datos ante la Contraloría General de Cuentas

SIREFA-CGC: pasos para el registro de datos ante la Contraloría General de Cuentas

Te compartimos los pasos para realizar el registro y actualización de datos ante la contraloría general de cuenta en el Sistema de Reconocimiento Facial —SIREFA-CGC—. Este procedimiento es obligatorio para toda persona que labore en las entidades del Estado. ¡Pilas pues!

Temas de la notaSobre el sistema Pasos para el registro de datosPasos para realizar la actualización de datos

SIREFA-CGC, la app de la Contraloría General de Cuentas para registrar y actualizar datos

En diciembre de 2024, a través del Acuerdo A-058-2024, la Contraloría General de Cuentas de Guatemala  —CGC— creó el Sistema de Reconocimiento Facial —SIREFA-CGC—. Toda persona individual que asuma un puesto en la Administración Pública, es decir, servidores y funcionarios públicos que laboren en las entidades del Estado, deberá registrar de forma obligatoria sus datos ante la CGC a través de este sistema.

Cabe destacar que aunque este no es un requisito para que la entidad proceda a la contratación de servicios técnicos o profesionales, los servidores y funcionarios públicos deben realizar el registro o actualización de datos en los siguientes plazos:

Primer registro: 30 días hábiles siguientes a la toma de posesión.

Cambios en la información: Notificar sobre cualquier cambio en los datos personales o institucionales dentro de los 30 días hábiles a partir de que sucedan.

Actualización de datos anual: Dentro de los 30 días hábiles siguientes a partir del primer día hábil de enero.

Según indica el artículo 1 del Acuerdo A-058.2024, SIREFA-CGC fue creado con el «objetivo de registrar, actualizar y validar la información personal de los servidores públicos y demás personas que presten servicios en las entidades y dependencias sujetas a fiscalización conforme a lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Número 31-2002 del Congreso de la República, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas».

Sigue leyendo:  ¿Cuándo finaliza el ciclo escolar 2024 en Guatemala?Pasos para el registro de datos

Descarga la aplicación Contraloría GT, disponible tanto en Google Play y la App Store.

Ingresa a la APP y selecciona el ícono de «Registro de Datos», luego la opción «Gestiones CGC».

Selecciona el ícono con el signo más (+) y elige la opción de «Registro de Datos ante la CGC».

Selecciona el método de verificación, ya sea correo electrónico o mensaje de texto al celular, ingresa tu información y presiona el botón de «Guardar». Recibirás el código de verificación, ingrésalo para continuar. Si el tiempo de ingreso del código expiró, puedes solicitar uno nuevo.

Lee y toma la fotografía siguiendo las instrucciones brindadas. Luego haz clic en «Enviar».

Toma la fotografía de ambos lados de tu DPI y haz clic en el botón «check y aceptar».

Ingresa y guarda tus datos personales, domiciliares y académicos en los formularios que se muestran.

En la sección de «Empleo» selecciona el botón «Nuevo Empleo», completa tu información y guardala. Si no tienes empleo solo debes hacer clic en el botón «check y aceptar para continuar».

Revisa que tus datos estén correctos en la previsualización de tu Registro de Datos y luego selecciona la opción de «Congelar». Al congelar la gestión ya no podrás realizar ningún cambio.

Presiona el botón «Presentar registro» y automáticamente el sistema te solicitará que realices tu firma digital.

Descarga el documento del Registro de Datos. En este encontrarás el usuario y contraseña para acceder a la aplicación y portal de la CGC.

Sigue leyendo:  Becas Erasmus 2025 para estudiar maestrías en Europa

Pasos para realizar la actualización de datos

Estos son los pasos que debes seguir si ya cuentas con usuario y contraseña del portal de la CGC:

Descarga la aplicación Contraloría GT, disponible tanto en Google Play y la App Store.

Ingresa a la app y coloca tu NIT y contraseña con la que ingresas al portal web de la CGC.

En la página principal haz clic en el menú ubicado en la esquina superior izquierdo.

Selecciona la opción «Actualización de Datos»

Selecciona el ícono con el signo más (+) y elige la opción de Registro de Datos ante la CGC. Realiza el proceso de verificación por correo electrónico o mensaje de texto.

Toma la fotografía siguiendo las instrucciones.

En Documentos Pendientes, agrega las fotografías de ambos lados de tu DPI utilizando la opción «Archivo».

Se mostrará la pantalla con datos personales, estos no podrán ser modificados. Haz clic en el botón «Siguiente» para ir a la opción de datos de Domicilio, Académicos y Empleo. Realiza los cambios correspondientes y guárdalos.

Por último, se mostrará el formulario con tus datos, haz clic en el botón «Congelar». Realiza tu firma digital.

Descarga tu Actualización de Datos.

¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *