Presupuesto 2025: Finanzas hará ajustes por más de Q7 mil millones por presiones de diputados

Presupuesto 2025: Finanzas hará ajustes por más de Q7 mil millones por presiones de diputados

El Ministerio de Finanzas abrió el presupuesto de este año basado en la distribución analítica del artículo 6 del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2025 por Q148 mil 526 mil 047.69; sin embargo, en el presupuesto se aprobó el artículo 129 que contempla una serie de modificaciones, con aumentos y reducciones a distintas dependencias por Q7 mil 135 millones.

Entre el ajuste hay Q5 mil 012 millones de aporte extraordinario para los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), que ha sido uno de los temas por los que más han presionado algunos bloques, principalmente por reclamos de alcaldes.

La distribución sin los aumentos aprobados llevó a que varias bancadas se reunieran el martes con el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, en el Congreso para exponer su malestar, lo cual hizo que la Sesión Solemne para la rendición del primer informe del presidente Bernardo Arévalo, se retrasara por cerca de dos horas.

LECTURAS RELACIONADAS
Disputas de la oposición y el oficialismo marcan el inicio de sesiones en el Congreso

Municipalidades recibirán más fondos en 2025 debido a que aumentó del situado constitucional un 42%

“Unos 80 diputados no querían entrar al hemiciclo, porque estaban con que Semilla se los había baboseado, que no les había cumplido”, expuso durante una citación este miércoles el diputado de la bancada Vos, Orlando Blanco.

Walter Figueroa, viceministro Administrativo del Ministerio de Finanzas, quien acudió en representación de Menkos a la citación, expuso que ya se está trabajando en los ajustes al presupuesto.

“No se puede modificar algo que no existe. Teníamos que abrir con el artículo 6 para posteriormente hacer las modificaciones que ya se están trabajando, por supuesto que esto sucede como en la ampliación, siempre hay que aperturar algo para que exista una base sobre la cual modificar, no podíamos entrar a hacer de una vez la apertura, considerando las ampliaciones y disminuciones de ese artículo 129”, expuso Figueroa.

Para los diputados existe una antinomia, ya que en el mismo cuerpo legal aprobado hay dos artículos con montos del presupuesto, pero con una distribución diferente, lo cual genera contradicciones, pero que abre la puerta a inconstitucionalidades y amparos. Esto pondría en riesgo el presupuesto, alertaron los parlamentarios de Vos.

LECTURAS RELACIONADAS
Presupuesto 2025: Finanzas evalúa acciones que se han presentado ante la CC y afirman que los artículos pasan la prueba constitucional

El Congreso tiene como reto en 2025 impulsar reformas de país y mejorar en la calidad de sus decretos

Lucrecia Martínez, directora técnica del Presupuesto del Ministerio de Finanzas expuso que se enviaron oficios a las dependencias a las que se les restarán fondos, para que pongan a disposición los montos. Se les fijó como fecha límite para responder este miércoles, y agregó que el ajuste se hará mediante un acuerdo gubernativo.

Los diputados también cuestionaron que se busque restar Q400 millones a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), ya que se incumpliría con la obligación de otorgarles un 2% de los recursos presupuestarios. Según Figueroa es posible hacerlo porque la disminución se estableció en un decreto.

En el Congreso se ha hablado que incluso las presiones han llegado al punto de advertir que podrían revocar el permiso temporal del que gozan los ministros de Finanzas, Jonathan Menkos, y de Ambiente, Patricia Orantes, quienes fueron electos como diputados, pero tienen licencia autorizada por el Pleno del Congreso para asumir como ministros.

Walter Figueroa, viceministro Administrativo del Ministerio de Finanzas, acudió en representación de Menkos a la citación de la bancada Vos. (Foto Prensa Libre: Bancada Vos)

Ministerios que recibirán más recursos:

Ministerio de la Defensa – Q400 millones

Ministerio de Energía y Minas – Q10 millones

Secretaría General de la Presidencia – Q5 millones

Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia – Q25 millones

Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia – Q25 millones

AMSA – Q20 millones

Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente – Q25 millones

AMSCLAE – Q15 millones

Obligaciones a Cargo del Tesoro:

Bomberos Municipales Departamentales – Q20 millones

Bomberos Voluntarios – Q40 millones

Comité Pro Mejoramiento del Cuerpo de Bomberos Municipales de Guatemala – Q12 millones

Congreso de la República Q137 millones

Consejos Departamentales de Desarrollo Q5 mil 012 millones

Contraloría General de Cuentas  Q110 millones

Crédito Hipotecario Nacional  Q50 millones

Cuerpo de Bomberos Municipales  Q10 millones

Fondo Nacional de Becas  Q250 millones

Instituto de Fomento Municipal  Q19 millones

Instituto de la Defensa Pública Penal Q90 millones

Instituto Nacional de Ciencias Forenses  Q75 millones

Instituto para la Asistencia y Atención a la Víctima de Delito – Q20 millones

Ministerio Público Q40 millones

Oficina nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes  Q15 millones

Organismo Judicial  Q500 millones

Registro Nacional de las Personas  Q150 millones

Tribunal Supremo Electoral Q50 millones

Universidad de San Carlos Q10 millones

LECTURAS RELACIONADAS
Presupuesto 2025 refleja evidentes ambigüedades y podría estar sujeto a posibles inconstitucionalidades, alertaron analistas en foro de Cacif

Congreso publica Presupuesto 2025 y con ello la aprobación del aumento salarial para diputados por casi Q22 mil

Ministerios a los que se les restará:

Ministerio de Educación – Q120 millones

Ministerio de Trabajo – Q500 millones

Ministerio de Economía: Q400 millones

Ministerio de Agricultura – Q400 millones

Ministerio de Comunicaciones – Q2 mil 070 millones

Ministerio de Cultura – Q25 millones

Consejo Nacional de Areas Protegidas – Q46 millones 100 mil

Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos – Q170 millones

Ministerio de Ambiente – Q10 millones

Ministerio de Desarrollo Social – Q100 millones

Conred – Q27 millones

IGSS – Q643 millones

Inde – Q950 millones 400 mil

Otros aportes para contingencias: Q280 millones

Previsión para el Circuito Metropolitano del Metro – Q500 millones

Programa de Reducción de Emisiones de Dióxido de Carbono – Q393 millones 500 mil

SAT  Q400 millones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *