Parque Regional Municipal Astillero, un destino único en medio del bosque de San Marcos
Parque Regional Municipal Astillero, un destino único en medio del bosque de San Marcos
Aventura
|
Por: Christa Samayoa
|
Actualizado el: 17 enero 2025 11:18 am
En medio de las montañas y el bosque nuboso de San Marcos se encuentra el Parque Regional Municipal Astillero, un destino que combina biodiversidad, aventura y paisajes únicos. Este parque municipal es un espacio protegido que invita a los visitantes a disfrutar de la naturaleza, ofreciendo una experiencia inolvidable para quienes aman los entornos al aire libre y la tranquilidad de los ecosistemas montañosos.
Temas de la notaEl parque regional en medio de un impresionante bosque en San MarcosHorarios y precios
Parque Regional Municipal Astillero, un destino único en medio del bosque de San Marcos
El parque se distingue por su riqueza ecológica. Con una extensión significativa, es uno de los espacios verdes más importantes de la región. En su interior, los visitantes pueden experimentar tres zonas climáticas diferentes: cálida húmeda, lluviosa y cálida seca, un fenómeno único que hace de este lugar un destino especial. Estas condiciones permiten que el parque sea hogar de diversas especies de flora y fauna, incluyendo aves endémicas y en peligro de extinción como el pavo de cacho, el búho manchado y el emblemático quetzal, ave nacional de Guatemala.
Para quienes disfrutan de las caminatas, el Parque Regional Municipal Astillero cuenta con dos senderos bien señalizados. El primero es un recorrido corto de 2 mil 130 metros, ideal para principiantes o para quienes prefieren un paseo más relajado. El segundo sendero tiene una longitud de 4 mil 649 metros, ofreciendo una experiencia más desafiante para los amantes de las caminatas largas. Ambos caminos permiten adentrarse en el bosque, disfrutar del aire fresco y observar de cerca la biodiversidad del lugar.
Sigue leyendo: Paseo de la Felicidad en San Luis Jilotepeque, un parque ecológico y comunitario
Además, el parque dispone de miradores estratégicamente ubicados, desde los cuales se pueden apreciar vistas panorámicas de los montes y valles que rodean la región. Estos puntos son ideales para detenerse, descansar y conectarse con el paisaje mientras se disfruta de la paz que ofrece el entorno.
El Parque Regional Municipal Astillero no solo es un atractivo turístico, sino también un espacio vital para la conservación ambiental. Su cuidado y protección son fundamentales para preservar las especies que lo habitan y mantener su ecosistema en equilibrio. Al visitar el parque, es importante respetar las normas de cuidado ambiental, como evitar dejar basura y seguir las indicaciones del personal.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: persona sentada en un mirador con vista a un bosque (Créditos: Richard Gill)
Horarios y precios
El Parque Regional Municipal Astillero está abierto todos los días de la semana, desde las 8:00 a.m. hasta la tarde. Los visitantes deben tomar en cuenta que, debido a la altitud y la vegetación del lugar, la temperatura puede ser fría en ciertas áreas, por lo que se recomienda llevar ropa abrigadora. Asimismo, es importante usar zapatos cómodos y adecuados para caminar por los senderos, ya que algunos tramos pueden ser irregulares.
Sigue leyendo: Lugares para visitar en familia en Guatemala
El costo de entrada es accesible para todos los públicos. Los adultos nacionales pagan Q5.00 y los niños Q3.00. Para los visitantes extranjeros, los precios son Q30.00 para adultos y Q15.00 para niños. Además, el parque ofrece actividades como canopy, cuyo costo es de Q35.00 por persona, una opción emocionante para quienes buscan una dosis de adrenalina en su visita.
El parque está ubicado en la aldea El Rincón, a solo 3 kilómetros de la cabecera departamental de San Marcos. Desde este punto, se toma una vereda de aproximadamente 3 metros de ancho que conduce a las comunidades de Canaque y Barranca de Gálvez. El trayecto en carro desde el Parque Central de San Marcos hasta el parque regional es de aproximadamente 15 minutos, lo que lo convierte en un destino de fácil acceso.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: sendero en medio de un bosque con árboles gigantes. (Créditos: gua202010)
¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.