Destinos turísticos en el Pasaporte Ruta Cobán
Destinos turísticos en el Pasaporte Ruta Cobán
Pasatiempos
|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 17 enero 2025 1:14 pm
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
Conoce algunos de los destinos turísticos en el Pasaporte Ruta Cobán. Se trata de una propuesta para explorar la riqueza cultural y natural de Alta Verapaz y Baja Verapaz. Diseñado como una guía práctica, este documento ayuda a los visitantes a conocer los principales destinos turísticos, restaurantes y lugares naturales de la región. Es una herramienta para incentivar el turismo local, ofrecer experiencias únicas y fomentar la conexión con las comunidades.
Temas de la notaDestinos turísticos en el Pasaporte Ruta CobánRam TzulRanchitos del QuetzalRestaurante Xkape Kob’anRestaurante Casa CacaoRestaurante con Mariposario Los GüichosOrquigoniaFinca Sacmoc
Destinos turísticos en el Pasaporte Ruta Cobán
El pasaporte incluye una selección de varios sitios representativos de las Verapaces. Cada uno tiene características que lo hacen especial, desde reservas naturales hasta restaurantes con historia. Aquí te contamos más sobre algunos de los lugares que puedes encontrar y donde puedes sellar el pasaporte especial:
Ram Tzul
Ram Tzul es un destino natural que combina la tranquilidad de un bosque de bambú con una impresionante cascada. Ubicado en Purulhá, Baja Verapaz, el lugar cuenta con senderos que permiten disfrutar del entorno natural y avistar aves. Es ideal para quienes buscan un espacio para desconectarse y aprender más sobre la biodiversidad de la región.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: cascada rodeada de naturaleza. (Crédito: @tavorodriguez.ph)
Ranchitos del Quetzal
Este lugar, también en Purulhá, es conocido como un sitio donde es posible observar al quetzal, el ave nacional de Guatemala. Ranchitos del Quetzal ofrece cabañas para quienes desean quedarse a pasar la noche rodeados de naturaleza. Además, cuenta con senderos donde se puede explorar el bosque y tener la oportunidad de ver esta emblemática ave en su hábitat.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: persona sosteniendo pasaporte turístico frente a un rótulo de madera. (Crédito: Reserva Natural Ranchitos del Quetzal)
Restaurante Xkape Kob’an
En el corazón de Cobán, este restaurante destaca por su enfoque en promover el consumo del café local. Ofrecen un menú variado que incluye platillos tradicionales y opciones modernas, siempre con ingredientes de la región. Experiencia de sabor, cultura y naturaleza en el corazón de Alta Verapaz. Experimenta una aventura de sabores naturales y culturales de nuestra tierra.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: restaurante con pérgola de madera y mesas rústicas. (Crédito: Luis Catún)
Restaurante Casa Cacao
Casa Cacao es un espacio único en Cobán donde el cacao es el protagonista. Este restaurante ofrece una experiencia gastronómica que incluye bebidas de chocolate y platillos preparados con cacao. También es un lugar donde se puede conocer más sobre la importancia del cacao en la cultura guatemalteca. Además, tiene un ambiente agradable para que puedas disfrutar de un momento ameno con tu familia y amigos.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: casa con chimenea rodeada de naturaleza. (Crédito: Casa Cacao)
Restaurante con Mariposario Los Güichos
Ubicado en Salamá, Baja Verapaz, este restaurante combina buena comida con un mariposario. Los visitantes pueden disfrutar de un almuerzo de platillos típicos y, al mismo tiempo, observar mariposas de distintos colores y tamaños. Es un destino ideal para quienes viajan en familia, ya que combina la gastronomía con una experiencia en la naturaleza y al aire libre.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: restaurante iluminado con mesas al aire libre. (Crédito: Los Güichos)
Orquigonia
Este jardín de orquídeas en Cobán es un espacio dedicado a la conservación de estas flores. En Orquigonia se puede recorrer un sendero rodeado de orquídeas y aprender sobre las más de 700 especies que existen en Guatemala. Es un destino perfecto para los amantes de la botánica y quienes desean conocer más sobre estas plantas emblemáticas.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: carro antiguo con diseños pintados. (Crédito: Orquigonia)
Finca Sacmoc
La Finca Sacmoc es un destino enfocado en el turismo comunitario y sostenible. Disfrutarás de caminatas entre la selva hasta llegar a impresionantes cascadas con piscinas naturales de agua turquesa que son perfectas para hacer actividades acuáticas. El clima de esta finca es cálido tropical, ya que se encuentra a 630 metros sobre el nivel del mar.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: cascada con poza de agua turquesa. (Crédito: Finca Sacmoc)
¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.