5 puntos dominaron la agenda en encuentro del Gobierno con Mike Lee

5 puntos dominaron la agenda en encuentro del Gobierno con Mike Lee

Foto La Hora: Secretaria Privada de la Presidencia

A días del cambio de mando presidencial en Estados Unidos, funcionarios del gobierno de Bernardo Arévalo, entre ellos la Secretaria Privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, sostienen reuniones con distintos funcionarios de Estados Unidos.

Tager, por medio de la cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores, (Minex), informó de que tuvo un encuentro diplomático, con el senador republicano por el estado de Utah, Mike Lee, en el que también estuvo presente el embajador guatemalteco en Estados Unidos, Hugo Beltetón.

La Cancillería mencionó que los temas que abordaron la secretaría privada de la Presidencia, el embajador y el senador son relacionados a:

Proyectos migratorios colaborativos que aborda desafíos compartidos.
Explorar nuevos mercados para productos guatemaltecos y aumentar la cooperación en la lucha contra la corrupción y migración irregular.
Cooperación militar.
Oportunidades para impulsar el comercio entre Estados Unidos y Guatemala, incluyendo exportaciones agrícolas como el aguacate.
Seguridad fronteriza y portuaria.</l

La Secretaria Privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, acompañada del Embajador Hugo Beteta, se reunió con el Senador Mike Lee (R-Utah), para discutir temas bilaterales clave.

Los temas tratados incluyeron:
➡️ Seguridad fronteriza y portuaria.
➡️ Proyectos migratorios… pic.twitter.com/X2lEAq5Ul3

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) January 17, 2025

De acuerdo con la información, «ambas partes reafirmaron su compromiso de profundizar los lazos económicos y promover objetivos mutuos de prosperidad y seguridad».

Una persona sostiene una tarjeta del metro conmemorativa con la imagen del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, en una estación en Washington Foto La Hora: EFE
EMBAJADOR SERÁ REPRESENTANTE DEL PAÍS EN TOMA DE POSESIÓN

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, anunció que el embajador Beteta será el representante de Guatemala en la 60a inauguración presidencial de Estados Unidos, que se llevará a cabo el lunes de 20 de enero.

La Cancillería explicó que la invitación fue dirigida de manera oficial por el Departamento de Estado a través de la Dirección Ejecutiva del Comité Inaugural del binomio Trum-Vance para varias actividades:

19 de enero rally de Victoria MAGA en el Capital One Arena.
20 de enero juramentación en el capitolio de Estados Unidos seguida de una recepción con el Cuerpo Diplomático y vista del desfile en Blair House.
20 de enero gala inaugural en el Walter E. Washington Convention Center.
21 de enero servicio de oración nacional en la Catedral Nacional de Washington D. C.

A la vez, también asistirá a otros eventos, donde se espera el encuentro con Hellyanne Conway, exconsejera principal del presidente Donald Trump, y a la recepción con Matt Whitaker y David Urban, evento con motivo de la toma de posesión.

En tendencia:
Cuál es el salario mínimo mensual vigente en 2025 para GuatemalaFMI advierte que política de aumentos arancelarios y de deportación de Trump podrían afectar a las economíasCon camisa y gorra de Trump, Curruchiche asegura que “lo mejor está por venir”¿Cuántos migrantes guatemaltecos viven en Estados Unidos?, esta es la distribución por estadoEl “Rey del Tenis”, allegados a Porras, Mazariegos, y otros buscan control del CANG

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *