Estos serán los días que el Congreso de la República tendrá plenarias a la semana

Estos serán los días que el Congreso de la República tendrá plenarias a la semana

Los jefes de bloque avalaron mantener las plenarias en los días de 2024. Foto: Congreso de la República

En la instancia de jefes de bloque que se llevó a cabo este lunes 20 de enero, los representantes de los 16 bloques aprobaron la propuesta de la junta directiva del Congreso de la República mantener las plenarias los martes y jueves.

Aunque los jefes de bloque avalaron continuar sesionando los mismos días de 2024, la sugerencia debe ser ratificada por los diputados en el Pleno del organismo Legislativo en la primera plenaria del periodo ordinario que se convocó para este 21 de enero.

El horario de las plenarias continuará siendo a las 14:00 horas los martes, y a las 10:00 horas los jueves, donde se seguirá con las interpelaciones a los distintos ministros de Estado, y que continuará el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, respondiendo al diputado de Valor, Elmer Palencia.

El primer vicepresidente del Congreso, Jorge Castro, informó también que la reunión de instancia de jefes de bloque continuarán los lunes al mediodía (12:00 horas). Y comentó que la junta directiva todavía no ha abordado la propuesta del incremento del salario a los diputados.

Senado de EE.UU., confirma a Marco Rubio como Secretario de Estado

DISCUSIÓN DE INICIATIVAS DE LEY EN LA PRIMERA PLENARIA DEL AÑO

La agenda que presentó al junta directiva para este martes 21 de enero contempla solo conocer iniciativas de ley en primer debate, entre los cuales incluyeron:

La iniciativa de ley con el número 6454, que busca volver a incluir en el Código Penal, los delitos migratorios, el proyecto de acceso a medicamentos y tecnologías sanitarias. También modificar la Ley de la Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) y la iniciativa de ley que busca prevenir y sancionar la trata de niñas, niños y adolescentes en el Sistema Penitenciario.

A la vez, se espera que los diputados conozcan la iniciativa de ley de rastros, como la propuesta de ley para institucionalizar la mesa de restauración del paisaje forestal, seguido de la iniciativa de ley de portabilidad numérica en servicios de telefonía móvil, la iniciativa de prevención y control de incendios forestales y la propuesta de ley para prevenir el abuso sexual infantil.

Durante la Instancia se aprobaron los proyectos de Orden del Día para las sesiones plenarias de la presente semana.

🏦#XLegislatura
🔎#TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/L7DHVjnbKB

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) January 20, 2025

En tendencia:
Tres millones de guatemaltecosCuál es el salario mínimo mensual vigente en 2025 para GuatemalaLa Casa Blanca ordena suspender por 90 días la cooperación para evaluar programasCómo el MP y un medio afín “hicieron creer” que Porras podía viajar a EE. UU. pese a vetoEstas son algunas de las órdenes ejecutivas que firmó Donald Trump en su primer día

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *