Guatemala sin detalles sobre disposición de Donald Trump que suspende programas de asistencia
Luego de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, estableciera que durante 90 días se suspenderían los programas de asistencia al desarrollo exterior, el gobierno de Guatemala aún no tiene detalles del efecto que tendrá la nueva orden.
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informó este martes 21 de enero que evalúan las órdenes ejecutivas del presidente Trump, pero los posicionamientos serán emitidos a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“En todo caso nosotros hemos manifestado nuestra disposición de trabajar con el gobierno de Estados Unidos. Sabemos que hay puntos de trabajo en común muy importantes e históricos en materia de seguridad, inversión y en materia de lucha contra el crimen organizado y estamos confiados en que estos espacios se van a potencializar de aquí en adelante”, afirmó el funcionario.
Según Palomo, los programas aún continúan su curso, estos relacionados a migración, lucha contra la corrupción y agricultura, entre otros.
EN ESTE MOMENTO Dos guardias de seguridad privada son capturados por portación ilegal de armas “Emergencia nacional” en la frontera con México: 6 medidas para reducir la migración anunciadas por Trump en su primer día como presidente de EE.UU.
Mientras que el viceministro de Antinarcóticos, Werner Ovalle, indicó que continúa la agenda de intercambio de información con Estados Unidos porque se trata del combate de estructuras internacionales que requieren la coordinación de varios estados.
“Por el momento seguimos trabajando igual y esperamos que ya con los lineamientos que se aborden de forma oficial entre los estados, se nos den los lineamientos a nosotros como instituciones en materia de seguridad”, indicó Ovalle.
Además, resaltó que para Guatemala es importante tener mecanismos de cooperación con Estados Unidos, ya que han permitido fortalecer a las diferentes instituciones del Ministerio de Gobernación en apoyo monetario y capacitación técnica del personal.
Los programas de asistencia para el desarrollo exterior serán reevaluados y realineados por orden ejecutiva del presidente estadounidense, quien además congeló por 90 días los fondos destinados a dichos programas, muchos de los cuales ejecutan proyectos en Guatemala.
LECTURAS RELACIONADAS
“Emergencia nacional” en la frontera con México: 6 medidas para reducir la migración anunciadas por Trump en su primer día como presidente de EE.UU.
Melania Trump acapara miradas con un abrigo cruzado y un sombrero tipo canotier en investidura de Trump
En una orden firmada por Trump se establece que es política de los Estados Unidos que no se desembolsará más asistencia exterior de una manera que no esté totalmente alineada con la política externa del mandatario.
Donald Trump fue investido el lunes 20 de enero como nuevo presidente de Estados Unidos en una jornada tan histórica como inédita y llena de detalles que anticipan cómo serán los próximos cuatros años de mandato del republicano.
Para leer más: Política antimigratoria de Trump podría significar para Guatemala mayores recursos para la atención de retornados y conflictos diplomáticos
Este 21 de enero, el mandatario inició su primer día en el poder con un servicio interreligioso en la Catedral Nacional de Washington, un evento que marca el cierre de los actos de su investidura, informó EFE.