Cuáles son las funciones de la diputada Karina Paz en la Directiva del Congreso

Cuáles son las funciones de la diputada Karina Paz en la Directiva del Congreso

El pulso político que sostiene el bloque Voluntad Oportunidad y Solidaridad (Vos) escaló a la Junta Directiva del Congreso, que tendrá que leer la separación de Karina Paz de la bancada. Esto implicaría perder su cargo dentro de la Junta Directiva por el que fue reelecta.

Paz ocupa la primera secretaria de la actual directiva del Organismo Legislativo para el periodo 2025 – 2026. Pero su puesto no fue bien visto por el resto de los diputados del bloque Vos.

La bancada legislativa presentó el pasado lunes un oficio en el que separan a Paz del bloque. De concretarse quedaría en calidad de diputada independiente, ya que no tendría un bloque legislativo de respaldo.

Las razones por las que Vos separó a Paz se deben a que no responde a los lineamientos del partido. Votó en sentido contrario a la visión de la bancada; se atribuyó cargos políticos para promocionar su imagen política de manera personal; y no asiste a las reuniones de trabajo de la bancada, resumieron los demás integrantes del bloque.

La decisión de separarla bastaría con que sea leído el. El pasado martes, 21 de enero se celebró la primera sesión de pleno ordinaria y pese a la insistencia de que se diera lectura, el oficio no fue puesto a conocimiento del pleno.

LECTURAS RELACIONADAS
Bloque VOS separa de la bancada a la diputada Karina Paz

Secretario general del partido Vos sale en defensa de Karina Paz

En respuesta a la acción de la bancada, el secretario general de Vos separó del bloque a los diputados Orlando Blanco, Jairo Flores y José Chic, indicando que ya no tienen representación como bloque.

Ante esto los diputados explicaron que la decisión del secretario general de Vos, Carlos Bazares, obedece por un aparente conflicto de intereses, debido a que actualmente ocupa un puesto de trabajo en el Congreso.

En caso se concrete la separación de Paz, ella perdería su puesto en la Directiva, además no podría presidir tampoco comisiones. Quedaría en la misma condición que mantienen los 23 diputados electos por el Movimiento Semilla.

Su historial

Karina Paz no es nueva en el ámbito político, según los registros que maneja organización fiscalizadora Guatemala Visible. Por ejemplo, Paz trabajó directamente con el expresidente Otto Pérez Molina, así mismo con algunos diputados al Congreso del entonces Partido Patriota, quienes fueron acusados y condenados por corrupción.

Septiembre 2009 a diciembre del 2012, Multisectorial del Partido Patriota (PP).

Junio 2012 a mayo 2014 fue asesora de Jefatura de Bancada Partido Patriota. con los entonces diputados Valentín Gramajo, Arístides Crespo y Gudy Rivera.

Antes de ser diputada también ocupó algunos cargos dentro del Organismo Legislativo. Siendo la jefa de la Unidad de Acceso a información Pública.

Marzo 2017 Jefa de Delegación Técnica, Gobierno Abierto Guatemala, Congreso de la República.

Febrero 24 del 2016 Coordinadora General de la Unidad de Acceso a la Información, Organismo Legislativo.

Septiembre del 2014 a enero del 2015 Subsecretaria de Asuntos Específicos de la Presidencia de la República de Guatemala.

Enero del 2012 a septiembre del 2014 Asesora Política del Secretario de Asuntos Específicos de la Presidencia de la República de Guatemala.

Paz después de haber ocupado puestos dentro del entonces Partido Patriota, fue candidata a diputada del partido de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). No ganó en las elecciones generales de la octava legislatura, pero ingresó después en sustitución de César Fajardo, detenido por el caso Plazas Fantasma.

La congresista fue reelecta por la UNE para la novena legislatura, pero las disputas internas del partido junto a Flores, Blanco y otros diputados, formaron el partido político Vos. Agrupación que ahora también es escenario de una disputa interna.  

Funciones del Secretario

En la décima legislatura Karina Paz ha ocupado puestos de secretaria en la Junta Directiva, es una de los cinco secretarios que ocupan roles puntuales dentro del pleno del Congreso.

Por ejemplo, el secretario se encarga de dar lectura y presentar todos los proyectos de ley o comunicación que llega al Legislativo. Esto permite conocer intercambio de comunicaciones o nuevas iniciativas de ley.

También abre y cierra los eventos de votación, medida que en varias ocasiones han sido calificadas como discrecionales, en distintas legislaturas, por mantener eventos de votación por un tiempo prolongado o bien sumamente corto.  

Pero de manera directa, el reglamento del Congreso detalla que el secretario de la Junta Directiva tiene 13 responsabilidades puntuales.

Supervisar la redacción de las actas, acuerdos, puntos resolutivos y resoluciones del Pleno del Congreso y de la Junta Directiva.

Velar por la adecuada y correcta redacción de los decretos aprobados por el Pleno del Congreso.

Después de su calificación por la Junta Directiva, dar cuenta al Pleno del Congreso de los memoriales y peticiones que se presenten al Congreso.

Cuando le corresponda, realizar los escrutinios en las votaciones del Congreso de la República e informar al Pleno del resultado.

Supervisar el trámite de los expedientes administrativos del Organismo Legislativo.

Cuidar de la conservación, recopilación, registro y archivo de las actas, decretos, acuerdos o resoluciones aprobados por el Congreso de la República.

Refrendar las actas, decretos, acuerdos, puntos resolutivos o resoluciones, aprobados por el pleno del Congreso o por la Junta Directiva previa firma del Presidente del Congreso.

Comprobar que el Diario de Sesiones y versiones taquigráficas y de trabajo parlamentario se realicen con eficiencia y prontitud y porque su publicación y entrega se efectúen dentro del plazo que señala esta ley.

En las sesiones del Pleno del Congreso dar cuenta de su desarrollo y responder a las preguntas que hagan el Presidente o cualquier Diputado, así como clasificar y ordenar correctamente las enmiendas que se propongan para ser sometidas a votación en el orden que les corresponda.

Colaborar con el Presidente y los Vicepresidentes en la atención y recepción de las personas que soliciten audiencia y tengan otros negocios que tratar con el organismo Legislativo.

Recibir las propuestas de mociones o proposiciones que presenten los diputados las cuales deberán tramitar sin demora.

Velar por el pronto y efectivo traslado de las iniciativas de ley conocidas por el Pleno a la Comisión que corresponda conocerlas.

Ejercer cualquier otra función que le sea asignada por el Pleno del Congreso, por la Junta Directiva o por el Presidente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *