¿Por qué tiembla muy seguido en Guatemala?

¿Por qué tiembla muy seguido en Guatemala?

Si te has preguntado por qué tiembla muy seguido en Guatemala, consultamos a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres —CONRED— y el Servicio Sismológico de Guatemala —SSG—, sobre las preguntas más frecuentes acerca de dichos acontecimientos. Los sismos en Guatemala son más comunes que en otras regiones del mundo por diversos factores que a continuación te contamos.

Temas de la nota¿Por qué tiembla muy seguido en Guatemala?¿Los temblores pueden predecirse?Recomendaciones ante un sismo

¿Por qué tiembla muy seguido en Guatemala?

Guatemala está sujeto a los movimientos de tres placas tectónicas: La del Caribe, la de Cocos y la de Norteamérica, que al meterse una bajo de otra generan el movimiento de tierra. Además está posicionado sobre 4 fallas geológicas locales: La del Chixoy-Polochic, Motagua, Jocotán Chamelecón y Jalpatagua, que atraviesan la parte central del país.

También nuestro país está en lo que se ha denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que es la responsable de que hayan volcanes en la región y que se caracteriza por tener una gran actividad sísmica. Eso hace que en nuestro país tiemble de forma seguida por el área donde se encuentra.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: imagen que muestra el epicentro de un sismo registrado el 12 de enero de 2025. (Crédito: INSIVUMEH)

¿Los temblores pueden predecirse?

Una de las preguntas más consultadas con los expertos es si los mismos pueden predecirse. De acuerdo con la CONRED, a nivel mundial aún se trabaja en dicha tecnología, aunque existen algunos sistemas que alertan a la población algunos segundos antes del hecho, como la app Alerta de Temprana de Terremotos, lanzada en febrero de 2024 por el Insivumeh.

Sigue leyendo:  Calusac 2025: cursos de idiomas para febrero y marzo

Aunque también existen varios mitos sobre si los mismos se pueden predecir por la forma de las nubes, los mismos son solo creencias populares. Con los perros ocurre algo curioso, de acuerdo con la SSG, los caninos tienen la capacidad de percibir las ondas primarias de un movimiento telúrico, por ello reaccionan antes que los humanos, quienes percibimos las ondas secundarias.

Los temblores no tienen un tiempo promedio de duración y la forma en que se percibe se determina por la intensidad, que es una medición cualitativa sobre cómo se sintió el mismo en la zona, mientras que la magnitud mide el tamaño y energía que se libera a raíz de un sismo. Por ejemplo, puede que un temblor tenga una magnitud de 4.2 en todo el país, pero la intensidad puede variar según el lugar donde se originó el mismo.

Lo más importante es que te encuentres preparado ante cualquier hecho con tu mochila de las 72 horas, que mantengas la calma, te resguardes y te informes solo de las fuentes oficiales como CONRED, INSIVUMEH, SSG, entre otros.

Sigue leyendo:  Asueto del 20 de octubre en Guatemala 2024: ¿se correrá el Día de la Revolución?

A continuación te compartimos un video realizado en el 2022 donde tres expertos nos cuentan por qué tiembla muy seguido en Guatemala:

Recomendaciones ante un sismo

Ahora que ya sabes por qué tiembla muy seguido en Guatemala, te compartimos alguna recomendaciones que debes tener en cuenta al presentarse un sismo:

Dentro de un hogar

Lo principal en cualquier momento es mantener la calma

Colócate en alguna de las esquinas de la casa

Aléjate de las ventanas, espejos u otros objetos que puedan caer y lastimarte

No utilices los ascensores

Si te encuentras al aire libre

Aléjate de paredes, líneas de alumbrado público, de conducción de agua o gas y de árboles

Si te encuentras dentro de un vehículo

Detén tu vehículo y colócate en algún lugar dónde no obstruyas el paso de los servicios de emergencia.

¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *