Participación de Guatemala en la Feria de Turismo en Madrid, Fitur 2025

Participación de Guatemala en la Feria de Turismo en Madrid, Fitur 2025

Participación de Guatemala en la Feria de Turismo en Madrid, Fitur 2025

Noticias turísticas

|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 23 enero 2025 12:08 pm

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: barrilete gigante en una demostración internacional. (Crédito: Inguat)

Tu navegador no soporta los elementos de audio

Beta Escucha la nota

Reproducir

1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x

Conoce sobre la participación de Guatemala en la Feria de Turismo en Madrid, que se lleva a cabo en del 22 al 26 de enero. Este evento, considerado uno de los más importantes en el mundo del turismo, ofrece una plataforma para que países de todo el mundo presenten su cultura, tradiciones y oportunidades turísticas.

Este año, Guatemala destaca con un stand innovador que celebra una de las expresiones culturales más importantes del país: los barriletes gigantes de Santiago Sacatepéquez y Sumpango, recientemente reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Temas de la notaParticipación de Guatemala en la Feria de Turismo en Madrid, Fitur 2025Otras ferias de turismo donde ha participado Guatemala

Participación de Guatemala en la Feria de Turismo en Madrid, Fitur 2025

El diseño del stand está inspirado en los barriletes gigantes, con un enfoque en la tradición y la modernidad. La estructura incluye una réplica de un barrilete gigante, decorado con colores vibrantes que representan la diversidad y riqueza cultural del país. Este espacio no solo busca atraer la atención de los visitantes, sino también ofrecer una experiencia inmersiva.

Los artesanos y representantes de las asociaciones de barrileteros de Santiago Sacatepéquez y Sumpango tienen un papel protagónico en el stand, compartiendo sus conocimientos y demostrando en vivo cómo se elaboran estas obras de arte. Además de mostrar su técnica, los expertos explican el significado espiritual y social de los barriletes en la tradición guatemalteca, permitiendo a los asistentes apreciar su importancia más allá de lo visual.

Sigue leyendo:  Turismo Día de Todos los Santos: más de 100 mil personas visitaron Guatemala, 2024

La participación de Guatemala en la Feria de Turismo en Madrid también resalta la riqueza de su gastronomía. En el stand se ofrecen degustaciones de café guatemalteco, reconocido a nivel mundial por su calidad excepcional. Baristas expertos están guiando a los visitantes en una experiencia sensorial que incluye el aroma, sabor y técnicas de preparación del café. El cacao es otro de los productos emblemáticos que Guatemala presenta en la feria. Los visitantes tienen la oportunidad de probar bebidas tradicionales hechas a base de cacao, así como tabletas artesanales que cuentan historias de sostenibilidad y tradición.

Guatemala también utiliza esta plataforma para destacar sus principales destinos turísticos, desde sus ruinas mayas hasta sus volcanes, lagos y tradiciones vivas. Con presentaciones y material promocional, el país busca posicionarse como un destino único que combina naturaleza, historia y cultura. La presencia de Guatemala en Fitur 2025 es una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza de su patrimonio cultural y su compromiso con el turismo sostenible. Este tipo de eventos no solo ayudan a atraer más visitantes, sino que también refuerzan la imagen del país en el escenario internacional como un destino atractivo, diverso y lleno de historia.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: barrileteros demostrando la técnica de elaboración en feria de turismo internacional. (Crédito: Inguat)

Otras ferias de turismo donde ha participado Guatemala

Guatemala ha tenido una destacada presencia en otras ferias de turismo internacionales, reforzando su estrategia de promoción en mercados clave.

Sigue leyendo:  Santa Catarina Palopó fue nominado al premio Best Tourism Villages 2024

El país formó parte de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2024, uno de los eventos más relevantes para la industria turística en la región. La feria se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina, del 28 de septiembre al 1 de octubre. En esta edición, el país compartió espacio con representantes de otros 50 países, destacando su riqueza cultural.

Guatemala también destacó en la Feria de Turismo Arqueológico 2024, mostrando su legado histórico y cultural como un destino ideal para el turismo arqueológico. Guatemala, con más de 3 mil sitios arqueológicos, presentó su oferta única y su compromiso con la sostenibilidad.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: barrilete con información de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Crédito: Inguat)

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *