CIV da a conocer los avances de trabajo en la ruta entre Chichicastenango y Santa Cruz del Quiché
Foto La Hora: Ministerio de Comunicaciones.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) trabaja en la recuperación del tramo vial en el kilómetro 156.5 de la ruta nacional 15-02, que conecta Chichicastenango con Santa Cruz del Quiché. Este segmento, afectado por constantes socavamientos, representa un riesgo significativo para los usuarios y es clave para la movilidad en la región.
DETALLES DE LA OBRA
El proyecto incluye la construcción de un muro de gaviones de 60 metros de altura y 25 metros de ancho, diseñado en niveles mediante canastas de gaviones armadas con roca firme para asegurar la estabilidad del terreno. Además, se están implementando disipadores de energía que evitarán la erosión provocada por el agua pluvial, garantizando mayor durabilidad en la infraestructura.
Actualmente, los trabajos han alcanzado los 10 metros del nivel de la carretera, y en los próximos días se iniciará la construcción del último nivel del muro. Una vez completada esta etapa, se procederá a la rehabilitación del paso con la colocación de una nueva carpeta asfáltica.
Comisión Permanente votó 5 a 2 para restituir a Semilla como bancada
CONDICIONES ACTUALES Y RECOMENDACIONES
Durante las labores, uno de los carriles permanece cerrado, y el tránsito se alterna en el otro carril para ambos sentidos. Las autoridades han solicitado a los usuarios de la vía conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y estar atentos a las indicaciones de los trabajadores en el área.
Congreso declara independientes a diputados Blanco, Chic y Flores; mantiene a Paz en bloque VOS
MEJORA EN LA CONECTIVIDAD REGIONAL
La restauración de esta ruta es fundamental para las comunidades locales, ya que facilitará el tránsito diario, mejorará la accesibilidad y fomentará el desarrollo económico y social de los municipios cercanos.
Según las autoridades del CIV, los trabajos incluyen medidas para garantizar la estabilidad del tramo, prevenir futuros daños y asegurar un paso vial más eficiente y seguro para los usuarios.
Pedro Laynez quiere dirigir la Asociación de Jueces y Magistrados de Guatemala
En tendencia:
Una vez apoyado por el oficialismo, Siero ahora se lanza en contra y critica al Gobierno y a SemillaLocalizan con vida a Yesenia Tambriz, médica desaparecida en SuchitepéquezMás de 250 mil guatemaltecos están en puerta para ser deportados de EE. UU.IGSS se niega a entregar acta donde Junta Directiva aprobó contrato con CDM por centro de infusión¿Seguirá el frío? Así estará el clima este fin de semana, según pronóstico del Insivumeh
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}