Guatemala, OIM y Corea lanzan proyecto de reintegración para guatemaltecos retornados

Guatemala, OIM y Corea lanzan proyecto de reintegración para guatemaltecos retornados

Foto La Hora: Vicepresidencia.

Este lunes 27 de enero, la vicepresidenta, Karin Herrera, junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y la República de Corea, lazaron una iniciativa que refuerza la asistencia integral post retorno y servicios de reintegración sostenible a los guatemaltecos retornados.

El proyecto está financiado por Corea, el cual dará cobertura en la Ciudad de Guatemala, junto a los municipios de Quetzaltenango y Retalhuleu, y con posible expansión a otros departamentos.

Asimismo, contará con la colaboración del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). Esta nueva iniciativa se encuentra enlazada al Plan de Gobierno «Retorno al Hogar», para la integración y reintegración sostenible de los migrantes guatemaltecos.

Guatemala recibirá cuatro vuelos de migrantes retornados para esta semana

ESTADÍSTICAS

En 2023 más de 80 mil guatemaltecos retornaron al país, y en 2024 más de 75 mil.

Y en los primeros 24 días del 2025, va 3,330 connacionales retornados. Además, 84 personas han sido albergadas, entre estos, agricultoras, amas de casa, constructores, pilotos y operadores de máquina.

Al momento de su retorno al país, en su mayoría llegan en condiciones de vulnerabilidad, con acceso limitado a recursos y oportunidades de reintegración.

IGM: Son más de 3 mil retornados y afirman que podrían optar a capacitación y empleo dentro y fuera del país

EL PLAN

Según la vicepresidencia, el proyecto, reúne a instituciones clave del gobierno, incluidos los Ministerios de Educación, Economía, Desarrollo Social y Trabajo, junto con autoridades locales, entidades del sector privado, empresas coreanas, ONG y organizaciones comunitarias

El plan incluye:

Asistencia humanitaria post-retorno: Apoyo en Centros de Recepción con kits de emergencia, transporte, y atención médica.
Reintegración sostenible: Servicios de capacitación para la reintegración económica sostenible
Participación comunitaria y difusión de información: Campañas de sensibilización, plataformas de diálogo e iniciativas basadas en datos para promover estrategias de reintegración informadas.

En esa línea, la OIM busca crear un ecosistema de apoyo para los retornados, atendiendo sus necesidades socioeconómicas y psicológicas, reduciendo el estigma y fomentando la inclusión.

IGM habilitará centro de recepción y registro de migrantes deportados en el Parque de la Industria

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *