Mirciny Moliviatis y Diego Telles llevan la gastronomía guatemalteca a España
¡Qué chilero! Mirciny Moliviatis y Diego Telles llevan la gastronomía guatemalteca a España con el proyecto «Cocina ancestral de Guatemala».
Temas de la notaSobre la propuestaDos destacados chefs guatemaltecos
Mirciny Moliviatis y Diego Telles llevan la gastronomía guatemalteca a España
Mirciny Moliviatis y Diego Telles, dos reconocidos y talentosos chefs guatemaltecos, han unido esfuerzos para crear «Cocina ancestral de Guatemala», un restaurante pop-up que se instalará en Madrid, España. Esta será la primera vez que ambos guatemaltecos presentan una experiencia gastronómica como esta en la ciudad española y a través de ella rinden homenaje a la rica cultura de nuestro país.
«Cocina ancestral de Guatemala» ofrece un viaje culinario único que explora la gastronomía ancestral maya, narrando a través de los sabores la historia y tradición de Guatemala. Su propuesta es un menú de degustación de 10 pasos, donde se fusiona la creatividad y visión contemporánea de los chefs con los platillos más tradicionales del país. Cada paso del menú es una experiencia que cuenta una historia única, llevando a los comensales a las raíces y la evolución de la cocina guatemalteca.
La chef guatemalteca compartió su emoción sobre el evento en redes sociales: «Estoy muy feliz de compartir con ustedes este emocionante proyecto. Del 29 de enero al 1 de febrero, junto a Diego Téllez, tendremos un restaurante pop-up: **Guatemala Cocina Ancestral**». El concepto de restaurante pop-up hace referencia a los proyectos que tienen una duración determinada, ya sea horas, días o meses en un lugar en específico. En este caso, la propuesta de Moliviatis y Telles se desarrollará durante 4 días en We Crave, ubicado en Calle del Conde de Xiquena 12, en Madrid. Si te encuentras cerca y quieres disfrutar de la experiencia, puedes reservar a través del sitio web Explore Tock.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: se muestra una de las recetas creadas por los guatemaltecos. (Crédito: wecrave_design)
Más sobre los chefs
Mirciny Moliviatis es una destacada representante de la gastronomía guatemalteca, reconocida por su dedicación a preservar y promover los sabores y tradiciones culinarias de su país. A lo largo de su carrera, ha acumulado numerosos premios y reconocimientos, entre ellos su nombramiento como Embajadora de la Cultura Gastronómica de Guatemala por el Ministerio de Cultura y Deportes. También ha sido galardonada con el prestigioso premio El Quijote en Nueva York y destacada como una de las 100 mujeres más influyentes de Centroamérica y el Caribe por la revista Forbes. Además, su libro Viviendo la Receta obtuvo la certificación como el segundo mejor libro culinario del mundo, consolidándose como una figura clave en la difusión de la cocina guatemalteca.
Sigue leyendo: Ronald García en la lista Best New Chefs Centroamérica 2025
Diego Telles, por su parte, lidera el restaurante Flor de Lis, donde fusiona la cocina de autor con la inspiración del Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas, ofreciendo una experiencia única que combina innovación y tradición. Su trayectoria incluye experiencia en reconocidos restaurantes internacionales como Mugaritz, del chef español Andoni Luis Aduriz, y Noma, en Dinamarca, liderado por el chef René Redzepi. En 2022, la revista Forbes lo nombró una de las personas más creativas del año, destacando sus innovadoras técnicas culinarias.
Esta no es la primera vez que Diego Telles y Mirciny Moliviatis colaboran en un evento. Ambos participaron en la Feria de Turismo en Madrid, FITUR 2025, compartiendo los sabores chapines con los asistentes. ¡Qué chilero!
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: se muestra una de las recetas creadas por los guatemaltecos. (Crédito: wecrave_design)
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.
Sigue leyendo: Cena de las Estrellas 2024, un encuentro culinario internacional en Guatemala