Presentaron Alianza por la Cuenca del lago de Amatitlán
Conoce más de la Alianza por la Cuenca del lago de Amatitlán, una iniciativa que reúne a diversas empresas y organizaciones para trabajar en la recuperación de este importante cuerpo de agua y la protección de su biodiversidad.
Temas de la notaSobre el proyectoSus actividadesUno de los cuerpos de agua más grandes del paísFirma del evento
Alianza por la Cuenca del lago de Amatitlán: una iniciativa para recuperarlo
La Alianza por la Cuenca del lago de Amatitlán es un proyecto que busca desarrollar iniciativas para la preservación del ecosistema y que estará beneficiando a los 14 municipios que se encuentran alrededor del lago.
El proyecto fue presentado de forma oficial el pasado viernes 24 de enero de 2025 y reúne a diversos actores, incluyendo organizaciones del sector público y privado, sociedad civil, fundaciones y cooperación internacional. Juntos, trabajarán en distintas áreas enfocadas en la concientización y protección del medio ambiente, como el desarrollo de iniciativas, seguimiento a proyectos, programas, campañas efectivas, entre otras.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: asistentes al evento escuchan la presentación del proyecto. (Crédito: Alianza por la Cuenca del Motagua)
La meta y actividades del proyecto
La Alianza se ha fijado un plazo de ocho años para generar resultados medibles y evaluar la efectividad de sus acciones. Durante este período, se implementarán iniciativas enfocadas en la mitigación del impacto ambiental y la restauración del ecosistema.
Sigue leyendo: Beca ICDF de maestrías en Taiwán 2025
Entre las actividades que se realizarán están jornadas de voluntariado, saneamiento, mitigación de los impactos ambientales y educación para promover la protección, conservación y mejoramiento territorial integral del cuerpo de agua. Además de ello, se establecerán medidas de prevención que protejan la salud y el ambiente de los habitantes, así como la biodiversidad del lago del posible vertedero de desechos sólidos, aguas residuales sin tratamiento, sustancias tóxicas y cualquier otros contaminantes.
Uno de los cuerpos de agua más grandes del país
El Lago de Amatitlán es uno de los cuerpos de agua más importantes de Guatemala. Ubicado entre el departamento de Guatemala y Sacatepéquez, el lago ha sido históricamente un sitio de recreación, turismo y pesca. Su cuenca posee un área de 15.2 kilómetros cuadrados y es alimentado principalmente por el río Villalobos, que transporta aguas de la capital y municipios cercanos.
A pesar de su riqueza natural, el Lago de Amatitlán enfrenta múltiples retos ambientales que amenazan su supervivencia, como la contaminación por aguas residuales y el crecimiento y expansión de especies como algas, que afectan la pérdida de biodiversidad.
Firma del evento cerca del lago de Amatitlán
Siendo una iniciativa que busca recuperar el lago de Amatitlán, el lanzamiento y firma de la Alianza se llevó a cabo en el Salón Amatitlán Rocarena de Santa Teresita Hotel y Spa Termal.
Sigue leyendo: Lugares para reciclar útiles escolares en Guatemala
El evento contó con la participación de AM AMATI, Cosmovisión Maya Amatitlán, IBAGUA, FUNDAECO, SANTA TERESITA, AJE MAYA, CMI, AJE MAYA, ICAMA, INDE, COMPOSTORES DE CORAZON, ASOPRODECSAJ, IRTRA, GRUPO AG, Fundación de defensores de la naturaleza, ILGroup Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales —MARN—, Reserva Natural Bosques del Lago, Alianzas Estratégicas, Alianza por el Rio Motagua, GBG, Fundalago, Dutch Clean Tech Fundación Azteca Guatemala, Soluciones ambientales, SwáSthya Guatemala, ISA, AQUA Ambiente, LMP ONG, TPS GUATEMALA, S.A., Biotechnology SA, Manovscolor, Asociación Altruistas Good, Netronica.net, INDE,Nuestro Diario, Servicable y Lago tv, Club Rotario Guatemala Vista Hermosa, Naturalgt.Salud y Vida, Revista Mengala, Eco – Luciernagas Planet, Hidrocastalia s.a., Universidades y escuelas, CYDEPSA, PROVERDE Cementos Progreso, autoridades de MARN , INGUAT, AMSA, ANAM, Gobernación, Alcaldes de la Cuenca.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: asistentes posan para una foto en el evento de lanzamiento. (Crédito: Grupo AJE)
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.