PNC captura a un hombre vinculado de lavado de dinero y narcotráfico en aeropuerto Mundo Maya

PNC captura a un hombre vinculado de lavado de dinero y narcotráfico en aeropuerto Mundo Maya

SGAIA Captura a Julio Orellana en aeropuerto Mundo Maya. Foto La Hora: PNC

Este jueves 30 de enero fue capturado Julio Cesar Orellana Cordón, de 37 años, en el aeropuerto Mundo Maya de Santa Elena, Petén, la detención fue realizada al llegar al aeropuerto por la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA).

El detenido provenía de un vuelo desde la ciudad de Guatemala, al momento de identificarlo los agentes procedieron con la detención y captura, ya que este contaba con una orden de captura por con un caso de lavado de dinero u otros activos desde el 22 de marzo del 2024 por una orden emitida por el juzgado de Guatemala.

Julio “N”, de 37 años, fue capturado en el aeropuerto Mundo Maya, Santa Elena, Petén, por #SGAIA, cuando descendía de un vuelo proveniente de la capital, desde el 22 de marzo del año pasado está sindicado de lavado de dinero u otros activos, orden emitida por juzgado de Guatemala pic.twitter.com/pvdmXNOxTo

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) January 31, 2025

ANTERIORMENTE FUE EXTRADITADO

Esta no es la primera vez que Julio Orellana es detenido en Guatemala, ya que cuenta con un antecedente del 16 de agosto del 2018, en donde fue capturado en el Aeropuerto Internacional La Aurora en un vuelo procedente de Colombia.

Esta detención fue en cumplimiento de una orden internacional para que este sea extraditado por una orden emitida por el tribunal distrital del sur de California, relacionado con un caso de conspiración para la distribución y promover la distribución de un aproximado de 5 kilos de cocaína.

En esa ocasión Julio fue capturado junto con Byron Ariel Pérez Payeras, quien también era conocido como “El Comanche” el cual fue señalado de tener vínculo con el cartel de Sinaloa y en esa ocasión fue acusado por presuntamente recibir cargamento de droga proveniente de Colombia para enviarlos a México.

PNC captura a cuatro presuntos extorsionistas en operativos realizados por DIPANDA

Según la investigación de ese caso, Julio Orellana, fue acusado de integrar una organización que se dedica al tráfico de droga y que tiene sede en Guatemala, una red a través de la que, con ayuda de sus socios, transportaron “varias toneladas” de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos.

Y durante el 2017 el 90 por ciento de la cocaína que llegó al mercado de Estados Unidos, pasó por el corredor centroamericano, según el informe anual del Gobierno estadounidense sobre narcotráfico en el mundo.

Vendedor de pizzas acepta ser extraditado a Estados Unidos por delitos contra la niñez

En tendencia:
Departamento de Seguridad de Estados Unidos congela fondos federales a las ONG que apoyan a migrantesCaso Semilla: Eduardo Masaya declara en audiencia de primera declaración ante juez Fredy OrellanaEn cuatro vuelos, Guatemala ha recibido más de 300 niños, mujeres y hombres deportados esta semanaAutoridades guatemaltecas dialogarán para que EE.UU. no traslade a migrantes deportados con grilletesDEIC, como en el caso de Diego España, de nuevo en el ojo del huracán

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *