El Jaibal Atitlán, un destino natural y al aire libre en Sololá
El Jaibal Atitlán, un destino natural y al aire libre en Sololá
Pasatiempos
|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 03 febrero 2025 1:06 pm
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: parque con senderos frente al Lago de Atitlán. (Crédito: Inguat)
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
Ubicado en San Jorge La Laguna, Sololá, el complejo turístico El Jaibal Atitlán ofrece una experiencia en contacto con la naturaleza. Este destino cuenta con senderos, miradores y espacios sagrados que permiten conocer la riqueza cultural y natural de la región. También hay cascadas, riachuelos y una plantación de café que se extiende por 15.5 hectáreas. Además, el lugar tiene acceso directo al Lago de Atitlán, lo que permite disfrutar de vistas únicas.
Temas de la notaUn destino turístico gratuito frente al Lago de AtitlánInformación adicional y otros detalles
El Jaibal Atitlán, un destino natural y al aire libre en Sololá
El Jaibal Atitlán ofrece diversos senderos para recorrer el bosque y llegar a puntos estratégicos con vistas panorámicas del lago. Durante el recorrido, es posible observar la flora y fauna de la zona, así como formaciones naturales como cuevas y riachuelos. Estos espacios han sido utilizados por generaciones como sitios de conexión con la naturaleza y la espiritualidad.
Los miradores permiten ver el lago desde diferentes ángulos, con una vista privilegiada de los volcanes que rodean Atitlán. En estos puntos, los visitantes pueden descansar, tomar fotografías y disfrutar del paisaje. En varias partes del complejo hay pequeñas cascadas y riachuelos que cruzan los senderos. Estos espacios ofrecen un ambiente tranquilo, ideal para quienes buscan relajarse en un entorno natural.
Sigue leyendo: 3 Campos de lavanda en Guatemala
Las cascadas se forman a partir de nacimientos de agua en la montaña y bajan hasta el lago, creando un paisaje atractivo. Algunas de ellas tienen áreas donde los visitantes pueden refrescarse, siempre respetando el ecosistema. En El Jaibal Atitlán también hay espacios considerados sagrados. Algunos de estos sitios han sido utilizados por comunidades locales para realizar ceremonias y actividades espirituales. En la zona también hay cuevas naturales que han sido parte de la historia del lugar.
Uno de los atractivos que distingue a El Jaibal Atitlán es su plantación de café, que abarca 15.5 hectáreas. Este cultivo forma parte del paisaje y también es una actividad productiva de la comunidad. El café de la región es reconocido por su calidad, debido a la altura y al clima. En la plantación, los visitantes pueden conocer el proceso de cultivo y cosecha, además de aprender sobre el trabajo de los caficultores locales.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: sendero natural rodeado de árboles. (Crédito: Javier Garcia)
Información adicional y otros detalles
El complejo tiene su propia salida al Lago de Atitlán, lo que permite disfrutar del agua y las vistas sin salir del lugar. Desde este punto, es posible observar los volcanes y el movimiento de lanchas que conectan los distintos pueblos a la orilla del lago.
Sigue leyendo: Lugares en la Calle Santander de Panajachel
Este centro turístico está abierto al público de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., mientras que los sábados recibe visitantes hasta el mediodía. El acceso es completamente gratuito, lo que permite que cualquier persona pueda recorrer los senderos, visitar los miradores y explorar las cascadas sin costo alguno. Esta iniciativa busca fomentar el turismo sostenible y ofrecer un espacio accesible para quienes deseen conocer la naturaleza del lugar.
Además, el acceso a la playa frente al lago está disponible las 24 horas del día, permitiendo a los visitantes disfrutar del paisaje en cualquier momento. Este espacio es ideal para quienes desean relajarse junto al agua, observar el amanecer o disfrutar del paisaje. A continuación, te dejamos el mapa de su ubicación para que te animes a visitar este destino:
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..