“No somos los malos, notros venimos a hacer grande a este país”: guatemaltecos en EE. UU. protestan contra política migratoria de Trump
Al menos 750 negocios guatemaltecos en Trenton, la capital de Nueva Jersey, cerraron este 3 de febrero en protesta a las políticas migratorias que impuso Donald Trump al asumir el cargo como presidente de EE.UU.
Estuardo Arriola, presidente de la de la Asociación de Comerciantes Guatemaltecos de Trenton comentó que en esa ciudad hay mil 500 negocios y el 50% son de guatemaltecos.
Nueva Jersey es el quinto estado norteamericano con donde residen más connacionales, según la red consular.
“La comunidad en realidad sí está atemorizada porque nadie quiere salir a trabajar, a estudiar y ni siquiera esperar a sus hijos en las paradas de autobús, porque tienen el temor de ser deportados”, afirmó Arriola.
LECTURAS RELACIONADAS
En qué productos o sectores podría ganar Guatemala con las disposiciones arancelarias de EE. UU. contra México y Canadá
Guatemala se alista para negociar un acuerdo migratorio con EE. UU.
Agregó que los empresarios latinoamericanos apoyan la protesta para evitar que migrantes trabajadores y sin antecedentes penales sean detenidos.
“Tenemos qué hacer notar que como contribuyentes, también tenemos derechos y no solo somos afectados los que estamos en este país -EE.UU.- sino que eso creo que va a repercutir bastante con nuestra gente en Guatemala, porque la mayoría de los trabajadores estamos sosteniendo familias en nuestros países” enfatizó
Señaló que los latinos se han unido para hacer conciencia a los nuevos gobernantes estadounidenses, que los migrantes son una fuerza laboral grande en EE.UU.
Reconoció que cerrar los negocios un día les afecta económicamente, pero consideró que será peor si permanecen callados ante las deportaciones masivas.
“La economía en el comercio está bastante afectada, los negocios han bajado casi un 50 por ciento en su productividad. Estamos viendo que, si no hay respuesta de la comunidad, pues vamos a seguir en las mismas”, reconoció.
El presidente de la asociación afirmó que seguirán protestando si el gobierno estadounidense no frena las deportaciones.
“Si hay necesidad de seguir manifestando, si es que no ponen atención en esto”, comentó.
Ciudad de Trenton contra Trump
Arriola expuso que Trenton una ciudad santuario para los migrantes y las autoridades de la ciudad han demostrado su rechazo a las redadas contra los indocumentados.
Comentó que la policía de Trenton se ha negado a colaborar en los operativos, pero el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha hecho redadas en la capital de Nueva Jersey.
“La policía local se ha negado a las peticiones de la administración de Washington para que trabajen juntamente con oficiales de ICE, eso cada estado lo decide porque tienen cierta autonomía, pero no pueden parar una operación de ICE que, es federal”, reconoció.
Brooklyn, Nueva York
Otra de las comunidades más grandes de guatemaltecos en EE.UU. se encuentra en Brooklyn, Nueva York y se unieron a la protesta contra las políticas de Trump.
Guatemaltecos, mexicanos, salvadoreños, hondureños y peruanos se hicieron presentes en la marcha sobre en la 59 calle de Brooklyn.
“Me da mucha alegría de estar conto todos ustedes, avísenles a todos sus conocidos de esto –la manifestación”, dijo una mujer de la tercera edad que participó en el plantón.
Otros asistentes dijeron que los políticos estadounidenses han provocado una crisis en la comunidad migrante, afectando a familias.
“Nosotros no somos los malos, notros venimos a hacer grande a este país -EE.UU.-” señaló un guatemalteco.