ShakthiSat: covocan a guatemaltecas para aprender sobre exploración espacial
¡Pilas pues! Si te gustan la ciencia y la exploración espacial, no puedes dejar de aplicar a ShakthiSat. Este programa brindará la oportunidad para que varias guatemaltecas desarrollen sus conocimientos en materias STEM y permitirá que una estudiante destacada viaje a India para trabajar en un satélite que viajará a la Luna.
Temas de la notaSobre el programaRequisitos para aplicar¿Cuándo cierra la convocatoria y dónde postularse?Una iniciativa que busca promover la igualdad de género en el sector espacial
ShakthiSat: covocan a guatemaltecas para aprender sobre exploración espacial
La misión ShakthiSat es un programa de la startup Space Kidz India que busca empoderar a 12 mil niñas de 108 países a través de la educación STEM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés— y la exploración espacial. Guatemala forma parte del programa y recientemente abrieron la convocatoria para que jóvenes guatemaltecas de entre 14 a 18 años apliquen y sean una de las 120 alumnas beneficiadas.
Al formar parte del programa las guatemaltecas desarrollarán conocimientos tanto teóricos como prácticos en la construcción y diseño de un satélite, codificación, electrónica (PCB) y materias STEM. Cuando el curso finalice la mejor estudiante será seleccionada para representar a Guatemala en India, a donde viajará con todos los gastos pagados y donde trabajará con expertos en la construcción de un satélite que viajará a la Luna. ¡Qué chilero!
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: afiche con información del programa ShakthiSat. (Crédito: Senacyt/concyt)
Requisitos para aplicar
Ser apasionada por las ciencias STEM y la exploración espacial.
Ser mujer guatemalteca.
Estar cursando desde segundo básico hasta quinto diversificado.
Tener entre 14 y 18 años.
Contar con computadora y acceso a Internet.
Comprometerse a finalizar el 100% del curso preparatorio, el cual tiene una duración de 120 horas.
Sigue leyendo: Calendario de eventos astronómicos de noviembre 2024 en Guatemala
Además de ello, debes considerar que, si resultas ser la estudiante ganadora, todos los gastos del viaje estarán cubiertos excepto el costo de los trámites obligatorios previos a viajar. El objetivo es gestionar patrocinio guatemalteco para cubrir los gastos necesarios antes de la misión, como la obtención de pasaporte, maletas, entre otros.
¿Cuándo cierra la convocatoria y dónde puedo aplicar?
El último día para aplicar es el domingo 9 de febrero de 2025. Postúlate llenando este formulario con tus datos. Además de ingresar tu información también se te solicitará escribir un ensayo de al menos una página o grabar un video de 1:30 minutos en el que puedas explicar por qué deseas participar, qué te atrae de las áreas STEM y por qué te interesa el espacio.
Sigue leyendo: Colectivo guatemalteco Apartamento 302 presentará obra de teatro en Brasil
Si tienes alguna duda, puedes escribir al correo electrónico [email protected] de Katia Samayoa, la Embajadora del programa en Guatemala.
Una iniciativa que busca promover la igualdad de género en el sector espacial
La misión de ShakthiSat busca despertar el interés por la ciencia y tecnología entre mujeres jóvenes de todo el mundo con el objetivo de romper estereotipos y promover la igualdad de género en el sector espacial. Esto lo hacen posible con un programa de educación flexible para que estudiantes de distintos lugares puedan aprender a su propio ritmo. Se incluyen sesiones grabadas y en vivo adaptadas a diferentes zonas horarias.
El satélite desarrollado junto a las estudiantes sobresalientes de cada país será lanzado a la órbita lunar en el 2026, como parte de la misión Chandrayaan 4 de ISRO.
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.