Avanzan en primer debate tres iniciativas en el Pleno del Congreso

Avanzan en primer debate tres iniciativas en el Pleno del Congreso

Los diputados mantuvieron el quórum para avanzar en el primer debate de tres iniciativas de ley. Foto: José Orozco

El trabajo en el Congreso de la República tuvo un avance en la plenaria de este martes 4 de febrero. Luego de que la semana pasada no hubo sesión por falta de acuerdos, los diputados se mantuvieron por varios minutos para que se leyera en primer debate tres iniciativas de ley.

Los proyectos de ley que se aprobaron en primera lectura fue la reforma al Código Penal, que busca restablecer el delito migratorio, que por error se eliminó cuando se aprobó la Ley de Tarjetas de Crédito, en 2024.

También los diputados permanecieron en la plenaria y se leyó con la iniciativa de ley que busca prevenir y sancionar la trata de niñas, niños y adolescentes en el Sistema Penitenciario, propuesta que la presentaron diputados oficialistas con la vicepresidenta, Karin Herrera.

Otra de las iniciativas que tuvo avance es la que busca la prevención y control de incendios forestales, por medio de la creación de una comisión nacional para la prevención y control de incendios forestales y que estará adscrita a la Vicepresidenta de la República.

 

📝El Congreso avanza con la agenda legislativa.

Aquí los detalles👇

🏛️#XLegislatura
🔎#TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/EBqMNkAJb4

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) February 4, 2025

TEMAS PENDIENTES EN LA AGENDA

Los jefes de bloque habían aprobado la agenda para la plenaria de este martes, en la cual se incluía la iniciativa de ley de acceso de medicamentos y tecnologías sanitarias, que unifica varios proyectos.

Además, se esperaba que se avanzara en primer debate las reformas a la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie), como la iniciativa de ley rastros e inocuidad en cárnicos, como la de portabilidad numérica en servicios de telefonía móvil, como la institucionalización de la mesa nacional de restauración del paisaje forestal.

Y las iniciativas de ley para prevenir el abuso sexual infantil, y reformas a la Ley de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, reconocimiento del idioma maya K´UB´UL, del municipio de Cubulco, Baja Verapaz.

En tendencia:
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidoresBalaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en MéxicoEl IGSS gira hacia Huawei (China) con contrato de Q39.7 millones por equipo informáticoSismos de magnitudes 5.5 y 4.5 grados sacuden a Guatemala en la madrugada del 5 de febreroFredy Orellana acepta que exdiputado Fernando Linares Beltranena sea querellante contra Semilla

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *