Voluntariado en el Zoológico La Aurora 2025: requisitos y cómo inscribirse
Si te apasionan los animales, recientemente abrieron una nueva convocatoria para el voluntariado en el Zoológico La Aurora 2025. Esta es una excelente oportunidad para vivir experiencias únicas, conectar con otros entusiastas de la vida silvestre y compartir tu conocimiento con los visitantes del parque.
Temas de la notaSobre la convocatoriaRequisitosBeneficios de ser voluntarioPapelería a presentar y proceso de inscripción
Apúntate al voluntariado en el Zoológico La Aurora 2025
El Zoológico La Aurora lanzó una segunda convocatoria para el Voluntariado 2025, un programa que invita a los guatemaltecos a participar en una experiencia única, donde podrán aprender más sobre los animales y la conservación, y además compartir ese conocimiento con los visitantes del zoológico. ¡Qué chilero!
A diferencia de otros programas de voluntariado, el enfoque de este es semiprofesional, lo que significa que los voluntarios no estarán involucrados en tareas directamente relacionadas con el cuidado de los animales o asistencia veterinaria. En su lugar, estarán compartiendo sus conocimientos y amor por la naturaleza con los visitantes.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: aparece un grupo de voluntarios sonriendo a la cámara. (Crédito: Parque Zoológico Nacional La Aurora)
¿Cuáles son los requisitos para el voluntariado 2025?
El Voluntariado 2025 está abierto a personas de 16 años en adelante, incluyendo adultos mayores. Para ser parte del programa, se requiere:
Tener disposición para asistir regularmente.
Completar un curso de capacitación antes de comenzar.
Ser responsable e independiente.
Presentarse en persona para inscribirse.
Contar con 2 dosis de vacuna COVID.
Sigue leyendo: Tokyo Gonzalo en Miss Grand International 2024: guatemalteca destacó en el top 10 de Trajes Nacionales
El curso se llevará a cabo en marzo de 2025 y consta de tres sesiones, las cuales se desarrollarán de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Se cuenta con 2 opciones para tomar el curso:
Sábados 15, 22 y 29 de marzo
Lunes 17, 24 y 31 de marzo
Las sesiones son presenciales y obligatorias las 3 fechas para poder ser parte del voluntariado. Durante este curso se impartirán conocimientos sobre biología básica, especies en peligro de extinción y manejo de artefactos biológicos como cráneos, pieles, huevos y plumas. El costo de la capacitación es de Q 250.00, lo cual incluye diploma, playera, carné, almuerzos, refrigerio y parqueo. Para los adultos mayores de 50 años, la capacitación es gratuita.
Si tienes alguna duda puedes escribir al correo [email protected] o llamar al 2463-0463, extensión 3.
Beneficios de ser voluntario
Una vez completada la capacitación, los voluntarios tienen la flexibilidad de organizar su propio horario, eligiendo el día y hora para llegar al parque. Además de ser parte de la experiencia de ser voluntario y compartir con otros amantes de la naturaleza, los participantes disfrutarán de una serie de beneficios como almuerzos entre semana, premios trimestrales y la oportunidad de participar en una excursión especial para los voluntarios más dedicados. Al final del año, también podrán asistir al convivio de fin de año.
Sigue leyendo: El Álbum Coleccionable del Zoológico La Aurora
Papelería a presentar y proceso de inscripción
El proceso de inscripción al Voluntariado 2025 es presencial y se lleva a cabo en las oficinas educativas del Zoológico La Aurora, ubicado en la 5a. calle Interior Finca La Aurora, Zona 13 de la Ciudad de Guatemala. Se debe ingresar por el portón de administración al lado derecho pegado al jardín e indicar al policía que realizarás la inscripción al curso.
Los interesados pueden acudir de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., para llenar el formulario de inscripción, realizar el pago de Q 250.00 del curso de capacitación y presentar la siguiente papelería:
Copia del documento de identificación personal ―DPI― o Certificado de Nacimiento para menores de edad.
Original y copia del certificado del RENAS las personas mayores de edad únicamente.
Toma en cuenta que los cupos son limitados, por lo que se recomienda inscribirse cuanto antes para asegurar un lugar.
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.