Parqueos en Antigua Guatemala
Parqueos en Antigua Guatemala
Noticias turísticas
|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 19 diciembre 2024 1:29 pm
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
Si visitarás la ciudad colonial, te dejamos los mapas de los parqueos en Antigua Guatemala que son municipales y que cuentan con amplio espacio y tarifas accesibles. Este destino se presta para dejar tu vehículo estacionado y caminar por sus calles para descubrir todos los rincones que tiene que ofrecer y harán que tu visita sea más interesante. ¡Pilas pues!
Temas de la notaParqueos en Antigua GuatemalaParqueo Municipal NimajayParqueos La Pólvora 1 y 2Parqueo Santa InésIdentificación de líneas de parqueo para estacionarse en la calle
Parqueos en Antigua Guatemala
Parqueo Municipal Nimajay
Este estacionamiento se encuentra ubicado en la 6ta calle poniente final; a 4 cuadras del parque central y detrás del mercado de artesanías de Antigua Guatemala y la terminal de buses. Tiene una capacidad para hasta 500 vehículos. Está abierto en horario desde las 7:00 a.m. a 7:00 p.m. El precio del parqueo es a través de la compra del marbete de estacionamiento a un costo de Q10.00. Este es el mapa para que puedas encontrarlo con facilidad:
Parqueos La Pólvora 1 y 2
Estos estacionamientos son parte del mercado de Antigua Guatemala. El horario es de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Toma en cuenta que no se encuentra pavimentado, sino que es de tierra, por lo que tu vehículo puede ensuciarse un poco de afuera. El precio es de Q5.00.
Parqueo Santa Inés
Se trata del estacionamiento público más grande y reciente de la Antigua Guatemala. Se encuentra sobre la RN-10, viniendo desde la Ciudad de Guatemala, a 1.6 kilómetros de la entrada al casco urbano de la ciudad colonial. Tiene espacio para más de 500 vehículos y suele usarse para fechas especiales o cuando habrá actividades en Antigua donde se espera mayor afluencia de visitantes y vehículos.
Identificación de líneas de parqueo para estacionarse en la calle
Uno de los métodos más sencillos es estacionar el carro en las calles que rodean el centro histórico. Sin embargo, este tipo de parqueo tiene ciertas limitaciones que van de acuerdo al reglamento de colores de las aceras que maneja el Ayuntamiento de la Antigua Guatemala. Es importante tener en cuenta que algunas calles tienen horarios específicos para estacionarse, y es recomendable siempre verificar la señalización para evitar multas o que coloquen cepo a los vehículos. La guía de colores es la siguiente:
Línea amarilla: las aceras de este color son únicamente para área de carga y descarga de mercancías y/o el descenso y ascenso de pasajeros que utilizan el transporte urbano y extraurbano.
Línea azul: este color indica el estacionamiento designado para personas con discapacidad y/o mujeres embarazadas.
Línea roja: en la acera con línea roja está prohibido estacionar cualquier tipo de vehículo.
Línea blanca: estacionamiento exclusivo para motocicletas
Línea gris o sin pintar: área para estacionar libremente vehículos de 4 ruedas.
Recuerda que para estacionar libremente en las calles de Antigua Guatemala debes adquirir el marbete de visitante que se encuentra a la venta en distintos puntos y calles del casco urbano. Este tiene un costo de Q20.00 como tarifa única. También debes tomar en cuenta que no está permitido parquearse frente a portones o puntos de entrada y salida de vehículos. Encuentra otras opciones de parqueos en este enlace.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: estacionamiento con área de espera para pasajeros. (Crédito: Ayuntamiento de Antigua Guatemala)
¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.